12 nov. 2025

Vendedora de yuyos tiene miedo de volver a trabajar tras ser asaltada por motochorro

Una vendedora de remedios refrescantes fue asaltada el domingo por un motochorro. Este lunes no fue a trabajar por miedo a sufrir lo mismo y no sabe cuándo volverá a su puesto.

día del tereré

La vendedora de yuyos quedó tan asustada que tiene temor a volver a ser asaltada.

Imagen referencial

Una trabajadora que se dedica a la venta de remedios refrescantes en la zona de Calle’i, en San Lorenzo, fue golpeada por la inseguridad.

El domingo a la mañana, como todos los días, se dirigía a su puesto de trabajo con todas sus pertenencias hasta que súbitamente fue abordada por un motochorro que le exigió que le de su cartera.

Asustada, la mujer entregó su cartera al ladrón, que contenía en su interior G 290.000, correspondientes a su recaudación del día anterior. Días atrás, le habían robado unos sillones que apenas había terminado de pagar.

“Me siento impotente”, manifestó la mujer al expresar su indignación por ser despojada con violencia del fruto de su esfuerzo. “Me duele, para qué voy a decir otra cosa”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Como si no fuera suficiente, dada la alta impunidad y falta de justicia, tras cometer el robo, al huir en su motocicleta el ladrón denotó una actitud burlona.

“Lloré, lloré muchísimo”, lamentó la trabajadora.

Señaló que este lunes no acudió a trabajar de lo asustada que seguía. “Me quedé traumada, tengo miedo”, expresó, al tiempo de mencionar afligida: “Si no trabajo no sé qué va a pasar de mi”.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.