15 sept. 2025

Vendedora de yuyos tiene miedo de volver a trabajar tras ser asaltada por motochorro

Una vendedora de remedios refrescantes fue asaltada el domingo por un motochorro. Este lunes no fue a trabajar por miedo a sufrir lo mismo y no sabe cuándo volverá a su puesto.

día del tereré

La vendedora de yuyos quedó tan asustada que tiene temor a volver a ser asaltada.

Imagen referencial

Una trabajadora que se dedica a la venta de remedios refrescantes en la zona de Calle’i, en San Lorenzo, fue golpeada por la inseguridad.

El domingo a la mañana, como todos los días, se dirigía a su puesto de trabajo con todas sus pertenencias hasta que súbitamente fue abordada por un motochorro que le exigió que le de su cartera.

Asustada, la mujer entregó su cartera al ladrón, que contenía en su interior G 290.000, correspondientes a su recaudación del día anterior. Días atrás, le habían robado unos sillones que apenas había terminado de pagar.

“Me siento impotente”, manifestó la mujer al expresar su indignación por ser despojada con violencia del fruto de su esfuerzo. “Me duele, para qué voy a decir otra cosa”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Como si no fuera suficiente, dada la alta impunidad y falta de justicia, tras cometer el robo, al huir en su motocicleta el ladrón denotó una actitud burlona.

“Lloré, lloré muchísimo”, lamentó la trabajadora.

Señaló que este lunes no acudió a trabajar de lo asustada que seguía. “Me quedé traumada, tengo miedo”, expresó, al tiempo de mencionar afligida: “Si no trabajo no sé qué va a pasar de mi”.

Más contenido de esta sección
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.