10 nov. 2025

Veda pesquera arranca esta medianoche

Desde la Asociación de Pescadores reiteraron que esta medianoche comienza la veda pesquera y se extiende hasta el 21 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero del 2017 en aguas compartidas con Brasil. Desde el Gobierno advierten que habrá sanciones para quienes violen la disposición.

pesacadores.PNG

La amenaza tiene que ver con la incautación de equipos a pescadores. Foto: Archivo.

La veda pesquera, tanto deportiva como comercial, arrancará esta noche para extenderse por al menos unos 45 días. Esta norma prohíbe la pesca en aguas compartidas con países vecinos.

“La veda es una necesidad para cuidar la reproducción de las especies. Estamos conformes con este periodo que se inicia a la medianoche del lunes y culmina el 21 de diciembre; pero no estamos de acuerdo con el compromiso del Gobierno ,que muchas veces no pagan el subsidio a tiempo”, dijo a la 970 AM Bernardo Zárate, presidente de la Asociación de Pescadores.

Esta medida fue emanada, como cada año, por la Secretaría de Medio Ambiente (SEAM). Esta disposición menciona a la vez que en este tiempo tampoco se podrán utilizar artes de pesca o transporte ni se podrá comercializar algún producto pesquero.

El pescador afirmó que no están conformes con la asistencia que brindan las autoridades debido a que en años anteriores pagaban un subsidio una vez terminada la veda, lo que les complicaba para poder “sobrevivir” en el periodo de prohibición.

Comentó que hasta el momento existen unos 6.500 pescadores empadronados, a diferencia del año pasado, que superaron los 7.000. Dijo que esto se debe a que el sector se encuentra desmotivado por la falta de asistencia del Gobierno.

Detalló que muchas personas decidieron no pagar siquiera una licencia para ejercer el trabajo, la cual se paga de manera anual para recibir el subsidio.

Zárate mencionó que a una persona soltera se le paga al menos G. 750.000 por este periodo; a los que tienen menos de 4 hijos, G. 1.250. 000, y a alguien con más de cuatro hijos, G. 1.650.000.

Se trata de un solo pago que se les entrega por el periodo de veda. Para recibir esta asistencia el pescador debe dedicarse única y exclusivamente al oficio, punto en donde muchos del gremio no coinciden, entendiendo que prefieren trabajan “en otra cosa” en este tiempo de pausa.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.