13 ago. 2025

Veda pesquera arranca esta medianoche

Desde la Asociación de Pescadores reiteraron que esta medianoche comienza la veda pesquera y se extiende hasta el 21 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero del 2017 en aguas compartidas con Brasil. Desde el Gobierno advierten que habrá sanciones para quienes violen la disposición.

pesacadores.PNG

La amenaza tiene que ver con la incautación de equipos a pescadores. Foto: Archivo.

La veda pesquera, tanto deportiva como comercial, arrancará esta noche para extenderse por al menos unos 45 días. Esta norma prohíbe la pesca en aguas compartidas con países vecinos.

“La veda es una necesidad para cuidar la reproducción de las especies. Estamos conformes con este periodo que se inicia a la medianoche del lunes y culmina el 21 de diciembre; pero no estamos de acuerdo con el compromiso del Gobierno ,que muchas veces no pagan el subsidio a tiempo”, dijo a la 970 AM Bernardo Zárate, presidente de la Asociación de Pescadores.

Esta medida fue emanada, como cada año, por la Secretaría de Medio Ambiente (SEAM). Esta disposición menciona a la vez que en este tiempo tampoco se podrán utilizar artes de pesca o transporte ni se podrá comercializar algún producto pesquero.

El pescador afirmó que no están conformes con la asistencia que brindan las autoridades debido a que en años anteriores pagaban un subsidio una vez terminada la veda, lo que les complicaba para poder “sobrevivir” en el periodo de prohibición.

Comentó que hasta el momento existen unos 6.500 pescadores empadronados, a diferencia del año pasado, que superaron los 7.000. Dijo que esto se debe a que el sector se encuentra desmotivado por la falta de asistencia del Gobierno.

Detalló que muchas personas decidieron no pagar siquiera una licencia para ejercer el trabajo, la cual se paga de manera anual para recibir el subsidio.

Zárate mencionó que a una persona soltera se le paga al menos G. 750.000 por este periodo; a los que tienen menos de 4 hijos, G. 1.250. 000, y a alguien con más de cuatro hijos, G. 1.650.000.

Se trata de un solo pago que se les entrega por el periodo de veda. Para recibir esta asistencia el pescador debe dedicarse única y exclusivamente al oficio, punto en donde muchos del gremio no coinciden, entendiendo que prefieren trabajan “en otra cosa” en este tiempo de pausa.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.