07 jul. 2025

Vecinos sufren por trabajos de firma contratada por el MOPC

Un grupo de vecinos del barrio Santa María expresaron su malestar por el estado en que quedaron las calles -en la zona del viaducto de Madame Lynch- por el incumplimiento del trabajo en las calles. Anunciaron que podrían querellar a la empresa contratada por el MOPC.

sta ma calle.JPG

Vecinos molestos podrían querellar a empresa contratada por el MOPC. Foto: Captura Telefuturo

Algunas de las calles que en peor estado se encuentran son Tuyutí y Capitán Juan Amarilla, según manifestaron los vecinos en la mañana de este sábado al programa La Lupa de Telefuturo.

María Teresa González, una de las vecinas afectadas, señaló que antes de que la empresa tercerizada Teodoro Riveros iniciara los trabajos, hace prácticamente un año, el empedrado se encontraba en perfectas condiciones.

“Nunca volvieron para reparar las veredas rotas, el empedrado a medio terminar y la cloaca que dejaron a cielo abierto, es imposible estar del olor nauseabundo”, insistió.

Indicaron, además, que los reclamos ya fueron hechos al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), así como a la empresa mencionada. “No solo llamamos por teléfono, yo me fui a esperar horas en esa empresa a que alguien me atienda para que luego me digan que van a solucionar pero hasta ahora, nada”, dijo muy indignada por la situación.

Otro vecino señaló que ya no se puede caminar por las veredas, las motos no pueden pasar y los vehículos livianos se quedan trancados. “Nos estamos reuniendo con la comisión vecinal porque esta situación empeora cada vez que llueve y no descartamos la posibilidad de accionar jurídicamente”, explicó César Lombardo, otro afectado.

Embed

Otra de las calles que sufrió las consecuencias de los trabajos realizados en la zona es Joel Estigarribia, a ambos lados de Santa Teresa.

La mencionada arteria conecta la avenida Madame Lynch con la ciudad de Luque. Sin embargo, no es utilizada por las condiciones en que se encuentra. Según la denuncia de vecinos, con las últimas lluvias la calle se llenó de agua que ingresó a las casas.

“Esta calle podría ser una buena alternativa para descongestionar alguna de las avenidas principales, pero desde diciembre del año pasado que está llena de agua en todo momento; los cráteres que dejaron son impresionantes, hay días que ni podemos sacar nuestros vehículos”, denunció otro de los afectados.

Más contenido de esta sección
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.
Una mujer denunció a un agente de la Policía Nacional por presunta violencia durante un procedimiento realizado este domingo en el Bañado Tacumbú, en Asunción. El uniformado arrojó al suelo un parlante de la denunciante y fue puesto a disposición de Asuntos Internos para su investigación.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a varias personas por polución sonora, la realización de piruetas en motocicletas y también por un altercado con amenazas con arma de fuego.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), aparentemente atropelló a dos adolescentes y se dio a la fuga, refugiándose en un bosque, donde fue capturado por la Policía Nacional.
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.