20 sept. 2025

Vecinos refuerzan pedido de firmas para instar al Congreso a proteger un espacio verde amenazado

Tras el rechazo de la Cámara de Senadores, el proyecto de ley que expropia un inmueble del barrio San Vicente para convertirlo en parque público volvió a Diputados para su estudio. Los vecinos defienden este espacio verde y recolectan firmas para entregar a las autoridades el reclamo ciudadano.

Manifestantes.jpg

Vecinos del barrio San Vicente de Asunción buscan proteger un área verde.

Foto: Gentileza

Hasta el momento suman casi 7.000 firmas a la campaña para convertir el bosque del barrio San Vicente, de Asunción, en un parque urbano, evitando la tala de árboles y la construcción de un supermercado mayorista.

El pedido de apoyo está disponible en la plataforma Somos Puentes bajo la consigna “Salvemos el bosque de San Vicente”. El objetivo es hacer llegar el sentir ciudadano a los titulares de Diputados, Raúl Latorre, y del Senado, Basilio Bachi Núñez, así como al presidente Santiago Peña.

Lea también: Rechazan espacio para un parque en barrio San Vicente

El bosque se encuentra sobre la avenida Félix Bogado y 12ª Proyectada, a unos 20 metros del arroyo Ferreira, considerado el segundo más caudaloso de Asunción y caracterizado por la fragilidad de sus bordes.

La preocupación llegó al Congreso Nacional a través de un proyecto de ley que expropia el inmueble para convertirlo en un espacio público, presentado por la diputada Johanna Ortega (País Solidario) y su colega José Ramón Rodríguez (ANR).

La propuesta fue aprobada en la Cámara Baja en abril, pero a mediados de julio el Senado la rechazó. En la segunda vuelta, la Cámara de Diputados puede ratificar su postura o archivar el proyecto, pero para que sea sancionado se requiere del visto bueno de la Cámara revisora, es decir, del Senado.

El terreno es propiedad de la Caja de Jubilados de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que en principio había cedido el inmueble a un supermercado mayorista. En ese sentido, los vecinos alertaron de la amenaza de tala de más de 100 árboles, que forman parte del pulmón verde de la zona.

Este proyecto finalmente quedó suspendido tras la intervención ciudadana. Los pobladores argumentaron que el estudio de impacto ambiental tiene falencias porque no considera la proximidad del arroyo Ferreira; el impacto vial y la polución, la generación de focos de calor, la destrucción de un paisaje con significativo valor ecológico y social, así como la ausencia de espacios públicos verdes en un barrio donde viven unas 15.000 personas.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue asesinado a balazos en la ciudad brasileña de Ponta Porã, fronteriza con la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Según testigos, los criminales huyeron posteriormente hacia Paraguay.
Un funcionario municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de una violenta agresión en la mañana de este sábado en el sector mayorista del Mercado Municipal de Abasto, en el barrio Obrero. El ataque fue grabado en video.
El Ministerio Público ordenó seguridad policial para los casos de amenazas a periodistas y disparos de arma de fuego contra sus viviendas. También se dio intervención a la Dirección de Protección de Testigos. Desde la Fiscalía sostienen que “ratifican su compromiso” en garantizar la libertad de expresión y de información en Paraguay.
Un profesor fue denunciado por presunto acoso sexual por una alumna de un colegio público de Asunción y, supuestamente, habría cometido hechos similares con otras 16 adolescentes de entre 13 y 17 años que no se animan a denunciar. Señalan complicidad de las autoridades de la institución educativa, ya que sancionaron a la profesora que comunicó el caso y apartaron a una estudiante, pero no al maestro.
Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.