15 ago. 2025

Vecinos piden traslado del Indi

Vecinos organizados del barrio Las Mercedes de Asunción viven molestos por la inseguridad y las dificultades en el tránsito que se registra constantemente en la zona. Marcelina Vera, de la agrupación Salvemos al barrio Las Mercedes, informó que ya se registraron distintos casos de robos domiciliarios en los últimos meses. “Hay además problemas de tránsito, porque se realizan manifestaciones en las proximidades de nuestro barrio que dificultan constantemente el libre paso de los vehículos”, comentó en contacto con ÚH.

Los vecinos exigen el traslado inmediato del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), ubicado sobre la avenida Artigas y Teniente Cusmanich (Intendencia del Ejército). “Nos preocupan las condiciones en las que se encuentran los indígenas, expuestos permanentemente frente al Indi porque no les dan una solución de fondo a sus problemáticas”, contó la representante vecinal, alegando que se generan conflictos entre los residentes debido a esta situación. El Indi prevé trasladar en breve las oficinas administrativas en Ñemby, donde pobladores también manifiestan su rechazo.

Más contenido de esta sección
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
La Municipalidad capitalina adeuda unos G. 51.000 millones, solo por el retraso en el pago de los intereses de los bonos.
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.