18 sept. 2025

Vecinos piden que la Comuna fiscalice a firma constructora

30674352

Pérdidas. Los vecinos denuncian la rotura de cables atendiendo a las millonarias inversiones hechas en seguridad.

Gentileza

Miembros de la comisión vecinal Pyapy Mbarete, del barrio San Vicente, siguen a la espera de que la Municipalidad de Asunción medie entre ellos y una empresa constructora a cuyo depósito se dirigen camiones que rompen el cableado de la zona, específicamente de las cámaras de seguridad, según denunció la vocera, Emilia Martinetti.

“Son dos depósitos. Nosotros pedimos que vengan a verificar si tienen permiso para que entren los camiones si tienen habilitación para poder circular y si ellos tienen, como se dice, el permiso de la Municipalidad como corresponde”, dijo a Última Hora la representante vecinal.

El depósito en cuestión se encuentra a la altura de Arecutacua y Sebastián Elcano.

Los vecinos ya presentaron su reclamo ante la Junta Municipal de Asunción, pero hasta el momento no reciben respuestas. Según un documento sellado el 16 de diciembre del 2024, el concejal Álvaro Grau solicitó al pleno de la Junta que remita a la intendencia el pedido de fiscalizar las instalaciones de la referida empresa.

“Se equivocaron muy grande estos concejales, porque ellos dicen que se fiscalicen las instalaciones de Mundo Constructor, pero la empresa está sobre Eusebio Ayala. Nosotros nos referimos al depósito”, observó Martinetti.

Ya se soltaron más de 200 metros de cables costeados por los vecinos.

Más contenido de esta sección
El concurso paraguayo que busca conectar a todo el país con los árboles más grandes y la infinidad de la naturaleza ya se encuentra casi en su tramo final, tras la segunda expedición llevada a cabo este último fin de semana.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda para las consultas en neurología, el Instituto de Previsión Social (IPS) anunció el aumento de cupos para consultorio de esta semana, pero para agendamiento por Call Center.
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.
Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia tres casos de pacientes que recurrieron al fondo solidario y no obtuvieron respuesta. Sus integrantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) y el Consorcio ModESPar, con apoyo de la Unión Europea, a través del programa Erasmus+ CBHE, anunciaron que del 16 al 18 de setiembre de 2025 se realizará la 3ª Reunión General Presencial del Proyecto ModESPar en la sede de la Universidad Columbia, en Asunción.