Por Darío Bareiro Fariña
ITACURUBÍ DE LA CORDILLERA
Numerosos vecinos de la localidad de Itacurubí de la Cordillera se encuentran manifestándose desde el jueves por la mañana frente al local del hospital de la ciudad, para evitar que asuma el cargo de nuevo director del nosocomio, doctor Pedro Valiente, oriundo de Piribebuy. Los pobladores tienen una candidata para la titularidad de la dirección del centro de salud. Se trata de la doctora Romina Velázquez, oriunda de Itacurubí de la Cordillera y que goza del afecto y la simpatía de varios pobladores.
El jueves 30 de octubre se hizo presente en el local del centro de asistencia médica de Itacurubí de la Cordillera el nuevo titular nombrado, acompañado del director de la Tercera Región Sanitaria, Rolfer Gómez, para asumir funciones, pero se encontró con una manifestación de pobladores del lugar portando pancartas con leyenda de repudio y otras de adhesión a la candidata de la población.
Este grupo de vecinos se opuso tenazmente, y no permitió que ingrese al local del centro de salud el doctor Pedro Valiente. Ante esta situación quedó como directora interina la enfermera jefa del centro de salud, Zulema Peralta de Campuzano.
PRESIÓN VÍA CELULAR. La enfermera jefa del centro de salud denunció que recibió un mensaje en su celular de parte de un concejal municipal de la Comuna de Itacurubí, que dice lo siguiente: “Yo soy la autoridad acá en Itacurubí, más que el intendente?i. Les voy a mandar echar a todos los colorados del centro de salud”. Este mensaje lleva la firma de un concejal municipal de Itacurubí, y el número del celular a través del cual se envió el mensaje es el 0982 164-593. Esta situación se comunicó a la Fiscalía para que inicie una investigación.
Entre los manifestantes señalaron que el concejal del PLRA Alberto Iberbuden le manifestó a la doctora Romina Velázquez, candidata del vecindario para dirigir el centro de salud, que ella iba a ser la directora del centro de salud, pero debía de echar del centro de salud a todos los funcionarios colorados. Ante esta presión, Velázquez contestó que no se les puede echar así nomás a los funcionarios capaces y que cumplen con sus funciones.
Para calmar los ánimos de los vecinos, las autoridades regionales de salud nombraron a la doctora Velázquez como jefa de médicos, cargo que no existía y que inventaron para acomodar la situación, según datos de pobladores.
APOYO DE DIRIGENTE DE TEKOJOJA
El presidente de la comisión vecinal del barrio San Agustín e integrante del movimiento Tekojoja, José Casildo Cáceres, apoya a Romina Velázquez para que sea la directora del hospital. Dijo que parece ser que el internismo del PLRA influye en el seno de la Junta Municipal, que no escucha el pedido de la gente.