30 oct. 2025

Vecinos impiden desalojo a huevazos y pedradas en Ciudad del Este

Varios vecinos del barrio María Auxiliadora de Ciudad del Este impidieron un desalojo, en medio de incidentes e intervención policial.

Agentes del GEO.jpg

Agentes del GEO intervinieron ante el incidentado desalojo en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

Una serie de incidentes se registraron este lunes en el barrio María Auxiliadora de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, hasta donde asesores jurídicos de empresas privadas llegaron con una orden de desahucio para proceder al desalojo de una familia de escasos recursos que vive en el lugar desde hace años.

Los pobladores de la zona, en defensa de los afectados, se opusieron a la medida, asegurando que es un desalojo ilegal debido a que el predio es de propiedad municipal y denunciaron que la orden provino del propio intendente local, Miguel Prieto.

Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional llegaron hasta el sitio para intervenir. En imágenes del hecho que fueron difundidas se observan empujones entre los uniformados y algunos vecinos, quienes además estaban con niños. Una adolescente se desmayó en medio del caos que se registró en el sitio.

Le puede interesar: Detienen a 10 personas durante desalojo en Tembiaporã

Elvio Barúa, uno de los vecinos, denunció ante los medios que se trata de “un negociado entre la Comuna y empresas privadas”, debido a que la vivienda es parte de la finca 66, cuya propiedad está en manos de la Municipalidad de Ciudad del Este y que fue expropiada para fines sociales.

Asimismo, señaló que en el lugar están ubicados unos 23 asentamientos, por lo que los habitantes ahora solicitan una medida cautelar a fin de evitar nuevos atropellos y con ello contar con un aval.

“Estas son las consecuencias, porque las instituciones están totalmente sometidas a las empresas privadas dentro de un predio municipal. Las instituciones nos utilizan, vienen a pedir votos dentro de la finca y nosotros les pedimos una simple medida cautelar. Acá tenemos criaturas ensangrentadas”, expresó el hombre.

Varias de las pertenencias de la humilde familia de Ciudad del Este ya fueron retiradas a la calle este lunes, pero, ante los incidentes que se registraron, el desalojo quedó suspendido y los representantes de las empresas privadas se retiraron del lugar, así como también los agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.