09 ago. 2025

Vecinos denuncian polución sonora e inacción de las autoridades en Ñemby

Pobladores de la ciudad de Ñemby denunciaron la constante polución sonora provocada por las discotecas y la inseguridad que causan las bodegas de la zona. Exigen una pronta respuesta de las autoridades.

ñemby.jpg

Según denuncias de los vecinos, la polución sonora se apoderó de Ñemby.

Vecinos de Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central, denuncian la inacción de las autoridades ante las constantes denuncias realizadas por la polución sonora y otros problemas de la zona.

Manifestaron que son varias las bodegas que fueron habilitadas por la Municipalidad de Ñemby, específicamente sobre la avenida Acceso Sur, entre las calles Luis Alberto del Paraná y 1 de Mayo, y debido a la gente que concurre a estos lugares, los lugareños no pueden dormir por las noches.

Lamentaron que ya son varias las denuncias presentadas ante el Ministerio Público y la Municipalidad, pero que hacen caso omiso a los reclamos y hacen controles en otros puntos.

Indicaron que las personas que compran del lugar alcohol son violentas y utilizan las veredas de sus hogares como baño o basurero y cuando se les reclama el hecho reaccionan de manera violenta.

Le puede interesar: De no acabar: Siguen falencias en el transporte público

''Es una vergüenza, porque hay ley contra la polución, nuestra vereda es baño, vertedero y todo lo que hay. Nuestras autoridades no hacen nada, ellos tienen horario de oficina, pero nosotros tenemos que aguantar. Las ventanas vibran con el ruido y nadie aparece acá'', expresó una pobladora a Telefuturo.

Agregó que pagan altos impuestos para que las autoridades velen por la seguridad de los ciudadanos y sin embargo no hacen nada.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.