02 jul. 2025

Vecinos denuncian inacción de Comuna de Luque para reparar puente caído

Los pobladores del primer barrio de Luque denunciaron este domingo una inacción por parte de la Comuna para reparar un puente caído y por donde pasaban unos 2.000 autos diariamente.

puente.png

Vecinos del barrio San Juan denuncian inacción de Comuna de Luque para reparar un puente caído.

Foto: Telefuturo.

Los vecinos explicaron al programa La Lupa que el puente de la calle Vicepresidente Sánchez, paralela a la ruta Gral. Aquino, que conecta con el centro de la ciudad, se derrumbó hace 22 días aproximadamente y la Municipalidad ni siquiera lo señalizó.

Una de las vecinas manifestó que la arteria es utilizada como alternativa al pesado tráfico y que, pese al reclamo, la intendencia, a cargo de Carlos Echeverría, no lo repara.

Asimismo, indicó que desde el año pasado comenzó a deteriorarse y que habían llegado los ingenieros de la Comuna, pero no ofrecieron soluciones.

El puente está ubicado en el barrio San Juan, primer barrio de Luque, a dos cuadras de la plaza principal de la ciudad y en inmediaciones de la casa del conocido clan luqueño González Daher.

La pobladora manifestó que ya no saben qué hacer y que a diario circulaban entre 1.000 y 2.000 vehículos, pero ahora ingresan y deben retomar, retrocediendo por sus portones y vehículos, además de que la calle posterior no tiene salida y se arma un caos.

También sostuvo que en la ciudad hay varias empresas que pueden colaborar y ayudarlos, como una cementera, pero falta voluntad política.

Finalmente, señaló que ni siquiera el camión recolector de residuos puede ingresar y constantemente lo tienen que llamar o sacar la basura hasta la esquina.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio, los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná) —correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02— sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y G. 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.