04 ago. 2025

Vecinos denuncian ambiente insalubre por cloaca abierta en Asunción

Pobladores del barrio San Rafael de Asunción claman desde hace tres meses por una solución a la Essap debido a la situación de los desagües cloacales. Denuncian que el ambiente es insalubre y las aguas negras ya afectan a la salud de los lugareños.

VECINOS DEL BARRIO SAN RAFAEL DE ASUNCION,HACE 3 MESES CON VIVE EN MDIO LA CLOACA_JAG_1001_17411027.JPG

Vecinos claman una solución a la Essap.

Foto: Juan Agüero.

Dahiana Martínez reside con su familia en el barrio San Rafael de Asunción. Describió que viven en un ambiente totalmente insalubre y soportando fuertes olores, ya que el sistema de desagüe cloacal no funciona.

Hace aproximadamente tres meses exigen una solución a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y a la Municipalidad de Asunción, pero no obtuvieron respuestas.

“La Essap y la Municipalidad de Asunción se tiran la pelota para reparar el desagüe. El agua agarra dos cuadras y el olor es insoportable”, reclamó la mujer.

Lea más: Para salir de la cloaca se requieren inversiones por USD 6.000 millones

Señaló que cada vez se hace más difícil soportar el fuerte olor del agua servida y ya no pueden permanecer mucho tiempo afuera. Además, dijo que varios adultos y niños ya presentan problemas respiratorios.

Los vecinos manifestaron que están dispuestos a costear los gastos de la reparación del sistema de desagüe, informó el fotorreportero de Última Hora Juan Agüero.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.