13 ago. 2025

Vecinos de San Lorenzo denuncian que obras inconclusas de Essap destruyeron parte de la avenida La Victoria

La falta de coordinación entre la Essap y el municipio sanlorenzano una vez más ocasionó daños en el pavimento.

Avenida La Victoria

En este estado quedó la transitada avenida La Victoria de San Lorenzo.

Foto: Gentileza

La falta de un trabajo conjunto entre la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y el Municipio de San Lorenzo se evidenció nuevamente tras la denuncia de los pobladores del barrio San Luis de la mencionada ciudad.

Los residentes reclamaron que funcionarios de la aguatería repararon un caño roto en la avenida La Victoria y Valencia, que se encontraba en buenas condiciones, pero que los mismos dejaron la transitada arteria en pésimo estado.

“Los funcionarios de la Essap vinieron a hacer reparaciones de una cañería y dejaron los escombros y el agujero sin tapar, y eso se extendió en la avenida y generó una enorme grieta. La Municipalidad tampoco vino a terminar el trabajo, no hay coordinación”, expuso uno de los residentes.

En el video publicado en las redes sociales, el vecino manifestó que la avenida se encontraba en buen estado y que si no se toman cartas en el asunto con antelación, los daños del tramo podrían extenderse.

“Se fue a la mierda el asfalto nuevo y lindo de la avenida La Victoria casi ruta PY01", reclamó el ciudadano en el video.

Asimismo, un conductor de la zona también reclamó que debido a esta situación se rompieron los bujes de su vehículo.

Otro de los ciudadanos lamentó que se fundió su motocicleta a raíz del destrozado pavimento.

“Siempre es así, viene la Municipalidad a reparar y los de la aguatería vienen a destruir las calles”, lamentó el conductor Ariel Fernández.

El poblador denunciante acotó que varios vecinos rellenaron de arena las grietas de forma provisoria hasta que se repare la capa asfáltica.

El intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, y el presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, habían establecido una alianza con los municipios con el objetivo de coordinar obras de reparación de cañerías, alcantarillado sanitario y bacheos pertinentes. Sin embargo, hasta ahora no se ven acciones.

Avenida La Victoria.mp4

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.