01 jul. 2025

Vecinos convocan a una marcha contra frigorífico por contaminación ambiental

Vecinos del barrio Santa María de Asunción invitan a la ciudadanía a participar de una marcha de protesta para este lunes, a las 20:00, para reclamar por la contaminación ambiental contra un frigorífico de la capital.

frigorífico guaraní

Los vecinos de un frigorífico convocan a una manifestación pacífica para este lunes.

Foto: Gentileza

Los vecinos del barrio Santa María de Asunción convocaron a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a sumarse a una marcha pacífica que se realizará este lunes 21, a las 20:00, frente al frigorífico Guaraní, ubicado sobre la calle Santa Teresa y Coronel Martínez, en el límite entre Asunción y Fernando de la Mora, Departamento Central.

El objetivo de los vecinos es denunciar y solicitar a las autoridades una definición sobre la problemática ambiental que les afecta, referente a la contaminación que genera la citada empresa, que hoy en día está ubicada en una zona urbana con mucha población, emanando constantemente un olor nauseabundo y contaminando el cauce hídrico que pasa por la zona.

Afiche de la convocatoria para la manifestación prevista para este lunes 21, a las 20.00, frente al frigorífico Guaraní.

Afiche de la convocatoria para la manifestación prevista para este lunes 21, a las 20.00, frente al frigorífico Guaraní.

Gentileza.

Durante la marcha, los vecinos de la zona estarán cerrando las calles como medida de protesta y exigiendo la interpelación por inacción del ministro del Ministerio de Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo. Asimismo, exigen una solución del problema que les aqueja desde hace tiempo, así como el cese de la faena excesiva, el respeto de las normas ambientales y piden la mudanza de la matadería.

Entérese más: Intervienen frigorífico en Asunción por deficiencias en sistema de tratamiento

Los organizadores reiteran que la convocatoria no se suspende por lluvia y sigue firme para este lunes 21, a las 20:00, sobre la avenida Santa Teresa y Coronel Martínez, en la esquina del frigorífico Guaraní.

Más contenido de esta sección
El informe técnico de la geolocalización del celular del principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez arroja nuevos datos, entre ellos confirma que el crimen ocurrió el 27 de mayo pasado, en horas de la siesta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.