28 ago. 2025

Vecinos convocan a una marcha contra frigorífico por contaminación ambiental

Vecinos del barrio Santa María de Asunción invitan a la ciudadanía a participar de una marcha de protesta para este lunes, a las 20:00, para reclamar por la contaminación ambiental contra un frigorífico de la capital.

frigorífico guaraní

Los vecinos de un frigorífico convocan a una manifestación pacífica para este lunes.

Foto: Gentileza

Los vecinos del barrio Santa María de Asunción convocaron a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a sumarse a una marcha pacífica que se realizará este lunes 21, a las 20:00, frente al frigorífico Guaraní, ubicado sobre la calle Santa Teresa y Coronel Martínez, en el límite entre Asunción y Fernando de la Mora, Departamento Central.

El objetivo de los vecinos es denunciar y solicitar a las autoridades una definición sobre la problemática ambiental que les afecta, referente a la contaminación que genera la citada empresa, que hoy en día está ubicada en una zona urbana con mucha población, emanando constantemente un olor nauseabundo y contaminando el cauce hídrico que pasa por la zona.

Afiche de la convocatoria para la manifestación prevista para este lunes 21, a las 20.00, frente al frigorífico Guaraní.

Afiche de la convocatoria para la manifestación prevista para este lunes 21, a las 20.00, frente al frigorífico Guaraní.

Gentileza.

Durante la marcha, los vecinos de la zona estarán cerrando las calles como medida de protesta y exigiendo la interpelación por inacción del ministro del Ministerio de Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo. Asimismo, exigen una solución del problema que les aqueja desde hace tiempo, así como el cese de la faena excesiva, el respeto de las normas ambientales y piden la mudanza de la matadería.

Entérese más: Intervienen frigorífico en Asunción por deficiencias en sistema de tratamiento

Los organizadores reiteran que la convocatoria no se suspende por lluvia y sigue firme para este lunes 21, a las 20:00, sobre la avenida Santa Teresa y Coronel Martínez, en la esquina del frigorífico Guaraní.

Más contenido de esta sección
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.