18 jul. 2025

Intervienen frigorífico en Asunción por deficiencias en sistema de tratamiento

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente intervinieron una empresa dedicada a la explotación frigorífica del barrio Tablada de Asunción, tras constatarse deficiencias en el sistema de tratamiento de efluentes y la mala disposición de restos ruminales y bosta.

frigorífico.jpg

Los intervinientes constataron deficiencias en el sistema de tratamiento del frigorífico.

Foto: Gentileza

Los intervinientes del Ministerio del Ambiente realizaron un recorrido por la empresa, donde observaron las deficiencias del sistema, ya que cuenta con tratamiento primario de separación de sólido/líquido en tres piletas, que posteriormente son derivadas a dos lagunas de estabilización y posteriormente al alcantarillado de la Essap.

También se constató que el frigorífico no cuenta con aireadores, como así también la descomposición por elementos microbiológicos y tratamientos terciarios.

Embed

De igual manera, se constató la mala disposición de restos ruminales y bosta, con olor característico en el lugar.

El encargado del lugar presentó a la vista una resolución del año 2019, pero no así la declaración de impacto ambiental ni el plan de gestión ambiental.

Finalmente, desde el Mades mencionaron que todos los antecedentes serán derivados a la Dirección de Asesoría Jurídica, por infringir la Ley N° 294/93 De Evaluación de Impacto Ambiental.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.