11 may. 2025

Vaticano suspende por 10 años a cura acusado de abuso

El Vaticano, a través de la Congregación de la Doctrina de la Fe, ordenó la suspensión por 10 años a un sacerdote acusado de abuso sexual. Los hechos ocurrieron hace 35 años, en un colegio de Zamora, España.

Cura español.jpg

José Manuel Ramos Gordón fue suspendido de sus funciones por el Vaticano.

EFE.

El sacerdote José Manuel Ramos Gordón fue hallado culpable en un caso de abuso sexual cometido hace 35 años, en el colegio de Zamora, España. Como castigo, el Vaticano lo suspendió por 10 años.

Durante este tiempo, el cura residirá en un monasterio o convento fuera de la Diócesis de Astorga. Luego, podrá vivir en la Casa Sacerdotal y celebrar la eucaristía con autorización expresa.

Los hechos fueron cometidos entre 1981 y 1984 y se desvelaron después de que un ex alumno denunció, en febrero de 2017, que fue víctima de abusos cometidos por Ramos, ahora apartado de sus funciones.

La investigación previa concluyó en junio del pasado año. Las conclusiones y actas fueron enviadas a la Congregación para la Doctrina de la Fe, institución competente para juzgar estos casos.

Este organismo encomendó al obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez, abrir un proceso administrativo penal y, una vez finalizado, declaró probados los hechos denunciados y, por tanto, la comisión de “un delito grave de abusos sexuales a menores”.

La investigación se centró en la denuncia presentada y aún no saben si hay más víctimas de Ramos.

El obispo Menéndez manifestó que informó de la resolución al sacerdote y a la víctima, a quien también le expresó su dolor por lo sucedido y le pidió perdón.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.