15 ago. 2025

Valores inmobiliarios aumentarán 4,9% en el 2018

El Poder Ejecutivo decretó este jueves un ajuste del 4,9% de los valores inmobiliarios para el cobro del impuesto inmobiliario en el año 2018. Este ajuste deberá ser realizado por el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y afecta tanto a las zonas urbanas como rurales.

Visión.  Fortaleza   proyecta construir en  20 años alrededor de   70 nuevos edificios.

Visión. Fortaleza proyecta construir en 20 años alrededor de 70 nuevos edificios.

El ajuste en el valor fiscal de los suelos está determinado en la Ley 125/91. El incremento corresponde al informe del Banco Central del Paraguay (BCP) con relación a la variación sufrida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos 12 meses previos al 1 de noviembre de este año.

Los datos detallados sobre la base imponible y el impuesto a ser liquidado a nivel de cuenta corriente y padrón, por cada uno de los distritos del país, estarán publicados a partir de este sábado en la página web del SNC. El aumento comenzará a regir a partir de enero del 2018.

Para la base imponible de los inmuebles rurales se tiene en cuenta solamente el valor del suelo, mientras que para los urbanos se toma en cuenta factores como el tipo de calle (tierra, pavimente pétreo o asfáltico) y las construcciones en dichos terrenos. Para este año el aumento había del 3,6%.

Te puede interesar: Valor fiscal en Asunción oscila entre G. 29.936 y 382.756

La Ley 5.513/2015 que establece el Sistema de Avalúo para inmuebles urbanos y rurales determina que en el cálculo de la base imponible se debe tener en cuenta las áreas boscosas que cuenten con ley de incentivos en materia del impuesto inmobiliario.

Según dictamen del Instituto Nacional Forestal (DAJ INFONA 128/2016), en la actualidad existe una sola ley que otorga exoneración de impuesto inmobiliario en favor de inmuebles con áreas boscosas: la Ley N° 536/95 “De fomento a la forestación y reforestación”.

Para ser merecedor del beneficio impositivo, los contribuyentes que posean áreas boscosas reforestadas deberán presentar su solicitud ante el Servicio Nacional de Catastro con la aprobación previa del Municipio afectado, y dicha solicitud deberán acompañar además toda la documentación legal expedida por Infona y la Secretaria del Medio Ambiente.

Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.