06 nov. 2025

Vacunatorios de Encarnación se ven sobrepasados y pueden dejar de aplicar dosis

El director de la Séptima Región Sanitaria, José Carlos Acosta, afirmó que la capacidad de los vacunatorios de Encarnación se ve sobrepasada y planteó la posibilidad de que muchas personas no reciban la dosis contra el Covid-19 este jueves.

encarnación autovac.jpg

El doctor José Carlos Acosta manifestó que la capacidad de vacunación se ve sobrepasada.

Foto: Captura NPY.

Solo dos puestos vacunatorios fueron habilitados en Encarnación, del Departamento de Itapúa, que son en el sambódromo de la ciudad, donde se habilitó el servicio de autovac y en el Hospital Regional local.

Esta jornada continúa la campaña de vacunación de adultos mayores de 65 años o nacidos en el año 1956 y más en el Sur del país.

En el sambódromo de Encarnación se registró una masiva concurrencia desde tempranas horas. Hay kilómetros de fila de vehículos aguardando ingresar en el lugar para recibir la vacuna contra el Covid-19.

Le puede interesar: En seis departamentos se frenará la vacunación por dosis limitadas

Ante este escenario, el doctor José Carlos Acosta, director de la Séptima Región Sanitaria de Itapúa, planteó la posibilidad de que si se sobrepasa la capacidad vayan a cerrar los vacunatorios, ya que hay un stock disponible de 400 dosis por día para cada brigada de salud.

“Nuestra capacidad se ve totalmente superada y, llegado un cierto horario del día, vamos a tener que cerrar y mucha gente va a quedar, lastimosamente, fuera por una cuestión de capacidad operativa también”, afirmó al canal NPY.

Encarnación recibió 2.000 biológicos por parte del Ministerio de Salud para la vacunación en la ciudad, sin embargo, la cantidad podría ser insuficiente como sucedió en otros puntos del país.

Lea también: Paraguay se ubica entre los peores países en porcentaje de vacunación en América

Tal fue el caso de Misiones, Paraguarí y Guairá, donde decenas de personas aguardaron en vano la vacuna el miércoles porque lo que había se acabó pronto.

Debido a que se está agotando el último stock de antígenos que quedan disponibles a nivel país, la cartera sanitaria decidió frenar la vacunación en los departamentos de San Pedro, Guairá, Caazapá, Paraguarí, Ñeembucú y Presidente Hayes desde este jueves.

Hasta el miércoles quedaba un saldo de 26.625 unidades de vacunas disponibles. No obstante, el Gobierno aseguró que para este domingo arribarán más vacunas al país. Se esperan las 100.000 dosis de Moderna, de Catar, y las 250.000 de Sinopharm, de Emiratos Árabes, y Covax, a su vez, prepara 134.400 de AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.