26 nov. 2025

Vacunatorios cierran por falta de vacunas contra Covid-19

Al menos unos 20 vacunatorios del país ya se cerraron desde el mediodía de este miércoles a causa de la falta de stock de vacunas contra el Convid-19.

vacunacion 55 años.jpg

Cientos de personas acudieron este sábado al centro de vacunación en la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: José Bogado.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud informa sobre el cierre de vacunatorios de diferentes puntos del país luego de que se agotaran las vacunas contra el Covid-19.

En la lista que se actualiza constantemente ya se cuenta con 24 vacunatorios cerrados porque se acabaron las vacunas. Para esta jornada solo quedaban unas 80.000 dosis de Pfizer a nivel nacional, por lo que se ajustaron cantidad y horario de vacunatorios habilitados.

En la Secretaría Nacional de Deportes (SND) una larga fila de jóvenes quedaron sin poder vacunarse ya que al centro de vacunación se le designaron solo unas 1.800 vacunas.

Embed

A causa de la escasez de las dosis, la mayoría de los vacunatorios implementaron un sistema de entrega de números a las personas que llegan a las sedes, según la cantidad de dosis disponibles. En caso de superar la disponibilidad, se informa a las personas y se procede al cierre del vacunatorio.

Este miércoles corresponde a las personas de 20 años en adelante con la terminación de cédula de identidad de 8 y 9.

Nota relacionada: Prevén compra de anti-Covid para 6 millones de paraguayos en 2022

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización, aseguró que las personas que no puedan vacunarse podrán acceder a la dosis en la brevedad posible, con la llegada de más vacunas, prevista para agosto.

“Lo que estamos recibiendo cada viernes es la provisión semanal continua del contrato con Pfizer. Esa provisión va a aumentar en el mes de agosto. El ministro de Salud y el presidente de la República hablaron con Pfizer para que la provisión sea mayor”, comentó.

Desde este jueves, se procederá a la aplicación de segundas dosis de Moderna y Sinopharm, mientras que el fin de semana se hará lo mismo con AstraZeneca. También se espera la llegada de más vacunas de AstraZeneca y Moderna, que serán utilizadas para completar el esquema de vacunación con las segundas dosis.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.