31 oct. 2025

Vacunas de Hospital de Calle’i se ofrecían a G. 350.000, según viceministra

La Fiscalía informó este sábado que la viceministra de Salud, Lidia Sosa, prestó declaración sobre el caso de las vacunas robadas del Hospital de Calle’i y dijo que se ofrecían a un valor de G. 350.000.

fiscal julio ortiz.jpg

El fiscal Julio Ortíz investiga el caso de las vacunas robadas del Hospital de Calle’i.

Foto: Gentileza.

Tras las denuncias por el robo y supuesta venta de vacunas contra el Covid-19 del Hospital de Calle’i, la Fiscalía tomó declaración a la viceministra de Salud, Lidia Sosa, de manera a continuar con las investigaciones sobre el tema.

El fiscal Julio Ortiz fue quien dio más detalles sobre la declaración de la funcionaria de Salud y señaló que la misma contó que los rumores sobre la supuesta venta surgieron de una fuente anónima.

“La viceministra declaro vía zoom, informando que la fuente le había comunicado vía telefónica que él estaba en un gimnasio y escuchó rumores de que se estaban ofreciendo las vacunas por G. 350.000. Lo que no recuerda si era para una sola dosis o las dos dosis”, adelantó el fiscal.

Lea más: Coronavirus: Vacunas robadas de Hospital de Calle’i se ofrecían para su venta

El representante del Ministerio Público indicó que la viceministra mencionó que, luego del hecho, convocó al director del Hospital de Calle’i, Luis Prats, quien le confirmó que existe el faltante de un frasco de dosis de las vacunas.

“Ellos iniciaron un sumario administrativo y lo que la viceministra dijo fue que la fuente escuchó los rumores en donde decían que una persona que trabaja dentro del hospital estaba ofertando”, agregó el investigador.

Con los datos aportados por Sosa, la Fiscalía también convocará al médico del IPS para conocer más detalles.

Asimismo, el fiscal advirtió que, en caso de identificar al responsable, el mismo se expone a 5 años de expectativa de pena por ser autor del hecho punible de reducción.

Tras constatarse el faltante de vacunas Covaxin, responsables del Hospital de Calle’i formularon la denuncia ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.