28 may. 2025

Vacunas AstraZeneca están por vencer, advierte Salud

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que algunas vacunas de la plataforma AstraZeneca están por vencer y lamentó la ausencia de la ciudadanía en los vacunatorios de todo el país para inmunizarse contra el Covid-19.

vacuna.jpg

Los expertos constataron que la incidencia estimada de VITT en personas que recibieron el segundo pinchazo de la vacuna de AstraZeneca es de 2,3 por cada millón de vacunados, similar a la observada en las poblaciones no vacunadas.

Foto: ecuavisa.com.

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Borba, indicó que hay vacunas de la plataforma AstraZeneca que están a punto de vencer. Lamentó que se llegue a este tipo de situaciones cuando “hace unos meses nos lamentábamos por la falta de biológicos contra el Covid-19”.

Igualmente, se mostró preocupado por la ausencia de la ciudadanía en los vacunatorios de todo el país.

“Estamos trabajando para no perder esas vacunas. Siento mucho llegar a esta situación, cuando hace unos meses nos lamentábamos por la falta de vacunas. La gente no está acudiendo”, indicó a Monumental 1080 AM.

En ese sentido, manifestó que la decisión personal de no acceder a la inmunización afecta a la ciudadanía en general. “Al parecer la gente piensa que la pandemia terminó y no es así, esto no se terminó bajo ningún punto de vista”, advirtió Borba.

Puede leer: Ministerio de Salud iniciará aplicación de terceras dosis desde el lunes

Al menos 3.000.000 de personas accedieron a la primera dosis de la vacuna anti-Covid y alrededor de 2.400.000 ya lograron completar su esquema.

Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. El objetivo es llegar a un total de 4,3 millones de personas.

En referencia a establecer algún tipo de restricciones para los no vacunados, el ministro manifestó que probablemente presentarán una propuesta que debe ser discutida por asesores jurídicos del Poder Ejecutivo.

“Tenemos una memoria muy frágil y parece que olvidamos todos los meses que pasamos muy mal. Hay que apelar a la memoria”, instó. Por último, adelantó que no cree que el país llegue de nuevo a una cuarentena.

El Plan Nacional de Vacunación avanza este lunes con la inmunización de todos los adolescentes de 16 y 17 años. El calendario para esta semana también incluye la primera dosis para personas de 18 a 29 años con las dosis Pfizer, Sputnik V, Coronavac y Sinopharm; y para adultos de 30 años o más con la AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.