25 may. 2025

Vacunas AstraZeneca están por vencer, advierte Salud

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que algunas vacunas de la plataforma AstraZeneca están por vencer y lamentó la ausencia de la ciudadanía en los vacunatorios de todo el país para inmunizarse contra el Covid-19.

vacuna.jpg

Los expertos constataron que la incidencia estimada de VITT en personas que recibieron el segundo pinchazo de la vacuna de AstraZeneca es de 2,3 por cada millón de vacunados, similar a la observada en las poblaciones no vacunadas.

Foto: ecuavisa.com.

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Borba, indicó que hay vacunas de la plataforma AstraZeneca que están a punto de vencer. Lamentó que se llegue a este tipo de situaciones cuando “hace unos meses nos lamentábamos por la falta de biológicos contra el Covid-19”.

Igualmente, se mostró preocupado por la ausencia de la ciudadanía en los vacunatorios de todo el país.

“Estamos trabajando para no perder esas vacunas. Siento mucho llegar a esta situación, cuando hace unos meses nos lamentábamos por la falta de vacunas. La gente no está acudiendo”, indicó a Monumental 1080 AM.

En ese sentido, manifestó que la decisión personal de no acceder a la inmunización afecta a la ciudadanía en general. “Al parecer la gente piensa que la pandemia terminó y no es así, esto no se terminó bajo ningún punto de vista”, advirtió Borba.

Puede leer: Ministerio de Salud iniciará aplicación de terceras dosis desde el lunes

Al menos 3.000.000 de personas accedieron a la primera dosis de la vacuna anti-Covid y alrededor de 2.400.000 ya lograron completar su esquema.

Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. El objetivo es llegar a un total de 4,3 millones de personas.

En referencia a establecer algún tipo de restricciones para los no vacunados, el ministro manifestó que probablemente presentarán una propuesta que debe ser discutida por asesores jurídicos del Poder Ejecutivo.

“Tenemos una memoria muy frágil y parece que olvidamos todos los meses que pasamos muy mal. Hay que apelar a la memoria”, instó. Por último, adelantó que no cree que el país llegue de nuevo a una cuarentena.

El Plan Nacional de Vacunación avanza este lunes con la inmunización de todos los adolescentes de 16 y 17 años. El calendario para esta semana también incluye la primera dosis para personas de 18 a 29 años con las dosis Pfizer, Sputnik V, Coronavac y Sinopharm; y para adultos de 30 años o más con la AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.