19 may. 2025

Vacunación contra la influenza inicia este jueves

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que este jueves se iniciará la vacunación contra la influenza en Asunción y Central, mientras que el viernes se extenderá a los demás departamentos.

influenza.jpg

La influenza sigue siendo “sumamente frecuente” pese a que en mayo termina la temporada de la misma, según el especialista.

Foto: culturacolectiva.com.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, expresó a NPY que este jueves se iniciará la vacunación contra la influenza para niños de seis meses a tres años de edad, como también embarazadas y mayores de 60 años.

Asimismo, indicó que las personas que tengan enfermedades crónicas, pulmonares, cardiacas, renales, metabólicas, hepáticas o con inmunodepresión por VIH/sida, quimioterapia, corticoterapia o neoplasias malignas también pueden recibir la dosis.

Lea más: Salud recibe más de 1,2 millones de vacunas contra la influenza

Señaló además que las dosis también están indicadas para personal de salud, docentes y policías, debido a que cumplen funciones esenciales.

Entre otras cosas, mencionó que las personas solo deben acercarse a los centros vacunatorios habituales, los cuales siguen funcionando normalmente y son diferentes a los habilitados contra el coronavirus.

De igual manera, agregó que es una vacuna segura que se aplica todos los años y que cuenta con todas las aprobaciones.

Entérese más: Aseveran que la dosis antiinfluenza tiene efecto protector contra Covid

El médico anunció que se realizará una campaña intensa y que no es un detalle menor vacunarse contra la influenza, ya que, en caso de padecer algún problema relacionado, el paciente deberá buscar lugar en un sistema sanitario, que de por sí ya está colapsado.

Finalmente, detalló que se debe esperar un lapso de 15 días después de aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus para recibir la de la influenza.

El ministro de Salud, Julio Borba, destacó que en 2020 prácticamente no se tuvieron casos de influenza, gracias a la histórica vacunación y a otros factores, como la cuarentena total y las medidas sanitarias para evitar la expansión del coronavirus.

Salud informó recientemente sobre la llegada de más de 1,2 millones de dosis de vacunas contra la influenza, que serán distribuidas en todo el país.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.