19 may. 2025

Vacunación contra la influenza inicia este jueves

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que este jueves se iniciará la vacunación contra la influenza en Asunción y Central, mientras que el viernes se extenderá a los demás departamentos.

influenza.jpg

La influenza sigue siendo “sumamente frecuente” pese a que en mayo termina la temporada de la misma, según el especialista.

Foto: culturacolectiva.com.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, expresó a NPY que este jueves se iniciará la vacunación contra la influenza para niños de seis meses a tres años de edad, como también embarazadas y mayores de 60 años.

Asimismo, indicó que las personas que tengan enfermedades crónicas, pulmonares, cardiacas, renales, metabólicas, hepáticas o con inmunodepresión por VIH/sida, quimioterapia, corticoterapia o neoplasias malignas también pueden recibir la dosis.

Lea más: Salud recibe más de 1,2 millones de vacunas contra la influenza

Señaló además que las dosis también están indicadas para personal de salud, docentes y policías, debido a que cumplen funciones esenciales.

Entre otras cosas, mencionó que las personas solo deben acercarse a los centros vacunatorios habituales, los cuales siguen funcionando normalmente y son diferentes a los habilitados contra el coronavirus.

De igual manera, agregó que es una vacuna segura que se aplica todos los años y que cuenta con todas las aprobaciones.

Entérese más: Aseveran que la dosis antiinfluenza tiene efecto protector contra Covid

El médico anunció que se realizará una campaña intensa y que no es un detalle menor vacunarse contra la influenza, ya que, en caso de padecer algún problema relacionado, el paciente deberá buscar lugar en un sistema sanitario, que de por sí ya está colapsado.

Finalmente, detalló que se debe esperar un lapso de 15 días después de aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus para recibir la de la influenza.

El ministro de Salud, Julio Borba, destacó que en 2020 prácticamente no se tuvieron casos de influenza, gracias a la histórica vacunación y a otros factores, como la cuarentena total y las medidas sanitarias para evitar la expansión del coronavirus.

Salud informó recientemente sobre la llegada de más de 1,2 millones de dosis de vacunas contra la influenza, que serán distribuidas en todo el país.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.