13 oct. 2025

Vacuna contra la varicela seguirá vigente, confirma ministro

El ministro de Salud, Carlos Morínigo, manifestó que las declaraciones vertidas por Antonio Arbo causaron una convulsión a nivel de salud pública y ratificó la eficiencia de las vacunas vigentes contra la varicela.

carlos morinigo.PNG

Carlos Morínigo estuvo en el programa La Lupa de Telefuturo. | Foto: Ministerio de Salud

El titular de la cartera sanitaria explicó que, en base al seguimiento epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud Pública, en los últimos cuatro años no se presentó ningún brote de la enfermedad, ni reacciones adversas en pacientes.

“Cumplimos con todos los procedimientos que tiene que tener una institución seria, y así quedó demostrado quién es el que miente y quién es el irresponsable”, señaló Morínigo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

El ministro refirió que la vacuna tiene una efectividad del 99%, por lo que seguirá vigente su uso en la institución.

Lea más: Pediatras piden cambiar vacunas contra la varicela

Con relación al pronunciamiento de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, manifestó que algunos profesionales miembros del gremio forman parte de la Comisión de Vacunas del Ministerio y que, en 4 años, no emitieron recomendación alguna para el cambio de la inmunización.

Morínigo criticó la forma en que salió a la luz esta supuesta irregularidad, argumentando que el hecho se asocia a un terrorismo de Estado.

Puede interesarte: OPS/OMS asegura que vacuna contra la varicela es efectiva

El secretario de Estado manifestó igualmente que, pese a las consecuencias que acarrearon dichas afirmaciones a la institución, decidieron no llevar a cabo ningún proceso judicial en contra de Arbo.

Por su parte, desde la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) consideran que los estudios de referencia que cuestionan la eficacia de la vacuna “no representan una fuente confiable para arribar a conclusiones”.

Esta afirmación se basó en que la investigación realizada en el extranjero cuenta con limitaciones metodológicas, que fueron reconocidas por los propios autores.

El organismo internacional reiteró que las vacunas todas “cumplen con los estándares internacionales de producción y control recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, luego de una consulta realizada por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.