15 sept. 2025

Vacuna contra el Covid-19 podría llegar al país en 2021, estima neumólogo

El presidente de la Sociedad de Neumología, José Fusillo, dijo este miércoles que se espera que Paraguay pueda recibir las vacunas contra el Covid-19 a inicios del año próximo.

JAPÓN COVID-19 VACUNA

Se trata de la primera vacuna que llega a fase de pruebas clínicas en Japón.

Foto: EFE

Varios países se encuentran en la carrera para desarrollar una vacuna contra el Covid-19, en uno de ellos, la universidad británica de Oxford anunció que, tras estudios científicos, están realizando ensayos clínicos por medio de una inyección que lleva a producir anticuerpos y células blancas de la sangre que pueden combatir el virus.

A criterio del presidente de la Sociedad de Neumología, José Fusillo, la vacuna podría estar lista en octubre y estimó que de tenerse la dosis para este año, Paraguay podría recibir a inicios del 2021.

“La de Oxford está en fase 3 del estudio que significa el aumento en la cantidad de pacientes que reciben la dosis de prueba”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

El médico indicó que el tiempo para esta fase es relativamente incierto y que posteriormente se deberá analizar el funcionamiento duradero de los anticuerpos para pasar a una fase 4, que sería la producción masiva.

Lea más: Vacuna contra el Covid de Oxford genera anticuerpos y es “segura”

“Yo creo que de aquí a octubre podría ser un tiempo prudente para conseguir algún resultado. Es probable que tengamos la vacuna a fin de año y nosotros podríamos tener a inicios del próximo año”, expresó.

El neumólogo también indicó que el desafío también está en que todos los países puedan tener un acceso equilibrado a estas dosis, de manera a evitar eventuales problemas políticos y prevenir a la población contra el virus.

El médico mencionó que varios países están desarrollando los insumos y todos se encuentran en la carrera de lograr un insumo preventivo contra el virus en el menor tiempo posible.

Puede interesarte: Reino Unido podría implementar una vacuna contra Covid-19 a mediados de 2021

Desde la representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, se consideró muy positivo el avance científico de la universidad británica y se anunció que Paraguay tendrá acceso y disponibilidad una vez que empiece la producción masiva, según comunicó el portal informativo IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.