06 ago. 2025

Vacaciones de invierno no se adelantan e instan a no enviar a niños con gripe a la escuela

Pese al aumento sostenido de casos de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no adelantará las vacaciones de invierno. Así lo confirmó el ministro Luis Ramírez, quien apeló a la conciencia de las familias para evitar contagios dentro de las instituciones educativas. El receso de invierno está previsto del 14 al 25 de julio.

HOSPITAL PEDIATRICO NIÑOS DE ACOSTA ÑU_23_49624487.jpg

“No se adelantan las vacaciones de invierno”, respondió el ministro ante la consulta sobre una eventual modificación del calendario escolar, tras la constitución oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Ramírez recordó que durante la pandemia se aprendieron hábitos importantes que deben seguir vigentes como el lavado de manos. “Aprendimos la ventilación de las aulas, aprendimos el uso del alcohol, que yo creo que hay que usar y hay que poner en práctica. Eso va a mitigar mucho”.

Además, fue enfático en la recomendación a los padres de no enviar a sus hijos con síntomas gripales al colegio y reconoció que esto es difícil porque muchas veces los padres no tienen dónde dejarle a su hijo. Esa es la realidad.

''Entonces, tiene que ir a la escuela. Pero queremos crear una conciencia también en las familias de que aquellos chicos que presentan síntomas no vayan a la escuela”, insistió el ministro.

Lea también: Niños y adolescentes, los más afectados por casos de influenza

Según el MEC, hasta el momento no se dan las condiciones climáticas ni epidemiológicas que justifiquen un adelanto de las vacaciones, que debe iniciar el próximo 14 de julio y finaliza el 25 de julio.

“Todavía no tenemos los elementos como para que pueda tomarse una medida de adelantar. Ni siquiera el tiempo está muy muy muy frío como en otras oportunidades. Así que, no se dan las condiciones, pese a los números, estamos hablando con Salud”, añadió Ramírez.

El grupo más afectado por los casos de influenza AH1N1 en las últimas semanas son los niños y adolescentes de entre 5 y 19 años, según datos del Ministerio de Salud Pública.

La doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, advirtió que la baja cobertura de vacunación y el aumento de contagios están generando una alta demanda de internaciones en las unidades de terapia intensiva (UTI).

Lea más: Infección respiratoria: No vacunados copan camas de internación y UTI

La baja vacunación se registra en grupos vulnerables como los menores de cinco años, los mayores de 60 años e incluso en los que no son de riesgo, como entre 5 y 19 años.

“Ellos dependen de los adultos, dependen de que nosotros insistamos y llevemos realmente a los chicos a vacunarse”, manifestó Ojeda en entrevista con Radio Monumental.

Más contenido de esta sección
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.