16 oct. 2025

Vacaciones de invierno no se adelantan e instan a no enviar a niños con gripe a la escuela

Pese al aumento sostenido de casos de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no adelantará las vacaciones de invierno. Así lo confirmó el ministro Luis Ramírez, quien apeló a la conciencia de las familias para evitar contagios dentro de las instituciones educativas. El receso de invierno está previsto del 14 al 25 de julio.

HOSPITAL PEDIATRICO NIÑOS DE ACOSTA ÑU_23_49624487.jpg

“No se adelantan las vacaciones de invierno”, respondió el ministro ante la consulta sobre una eventual modificación del calendario escolar, tras la constitución oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Ramírez recordó que durante la pandemia se aprendieron hábitos importantes que deben seguir vigentes como el lavado de manos. “Aprendimos la ventilación de las aulas, aprendimos el uso del alcohol, que yo creo que hay que usar y hay que poner en práctica. Eso va a mitigar mucho”.

Además, fue enfático en la recomendación a los padres de no enviar a sus hijos con síntomas gripales al colegio y reconoció que esto es difícil porque muchas veces los padres no tienen dónde dejarle a su hijo. Esa es la realidad.

''Entonces, tiene que ir a la escuela. Pero queremos crear una conciencia también en las familias de que aquellos chicos que presentan síntomas no vayan a la escuela”, insistió el ministro.

Lea también: Niños y adolescentes, los más afectados por casos de influenza

Según el MEC, hasta el momento no se dan las condiciones climáticas ni epidemiológicas que justifiquen un adelanto de las vacaciones, que debe iniciar el próximo 14 de julio y finaliza el 25 de julio.

“Todavía no tenemos los elementos como para que pueda tomarse una medida de adelantar. Ni siquiera el tiempo está muy muy muy frío como en otras oportunidades. Así que, no se dan las condiciones, pese a los números, estamos hablando con Salud”, añadió Ramírez.

El grupo más afectado por los casos de influenza AH1N1 en las últimas semanas son los niños y adolescentes de entre 5 y 19 años, según datos del Ministerio de Salud Pública.

La doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, advirtió que la baja cobertura de vacunación y el aumento de contagios están generando una alta demanda de internaciones en las unidades de terapia intensiva (UTI).

Lea más: Infección respiratoria: No vacunados copan camas de internación y UTI

La baja vacunación se registra en grupos vulnerables como los menores de cinco años, los mayores de 60 años e incluso en los que no son de riesgo, como entre 5 y 19 años.

“Ellos dependen de los adultos, dependen de que nosotros insistamos y llevemos realmente a los chicos a vacunarse”, manifestó Ojeda en entrevista con Radio Monumental.

Más contenido de esta sección
Bajo el lema Con María de Tupãrenda, peregrinos de esperanza, el Santuario Nacional de Tupãrenda se prepara para celebrar este sábado 18 de octubre el Día de la Mater, una de las festividades marianas más concurridas del país.
El IPS comenzó esta semana las consultas con los pacientes en lista de espera para la especialidad de alergista. El sistema de adelantamiento se aplica para disminuir la amplia nómina de asegurados en busca de especialistas.
Hoy es el Día Mundial del Lavado de Manos para promover el hábito de la higiene. Lavarse las manos al menos 20 segundos con agua y jabón ayuda a prevenir más de 200 enfermedades.
La jornada de atención serán los días 3, 4 y 5 de noviembre, en el Hospital de Clínicas, con consultas médicas gratuitas y sin agendamiento previo. Es en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.
Con profunda emoción, los niños, niñas y adolescentes del Oratorio San Luis Gonzaga recibieron una carta del Papa León XIV, enviada desde la Secretaría de Estado del Vaticano como respuesta a las misivas que los pequeños habían preparado con dibujos, oraciones y mensajes de cariño.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) informó la suspensión de la jornada electoral prevista para hoy miércoles 15 de octubre, en la cual debían elegirse los nuevos representantes de universidades e institutos de los sectores público y privado ante el organismo.