12 oct. 2025

Usuarios de Uber denuncian cobros excesivos por viajes

Usuarios de la plataforma de transporte Uber en Paraguay denunciaron que la empresa realizó cobros excesivos en pagos a través de tarjetas de crédito. La firma argumentó que hubo un error en su sistema y prometió reembolsar a los afectados.

uber

En Paraguay muchas personas se dedican a brindar servicios de Uber en sus vehículos particulares.

Foto: Shutterstock.

Por medio de las redes sociales, usuarios de la plataforma Uber reclamaron que la empresa cobró por viajes un monto exagerado en pagos hechos por tarjetas de crédito durante este viernes.

Una de las denuncias la realizó un usuario de nombre Carlos Pavón, quien comentó que durante este viernes solicitó el servicio en dos ocasiones del día. En una de ellas, el sistema le cotizó G. 29.000 mientras que, en el otro, G. 26.000.

El afectado comentó que, luego de unas horas, recibió un mensaje del banco con el que opera, informando que se registró un cobro por el servicio de transporte por un valor de G. 2.900.000 y otro por G. 2.600.000.

Puede interesarte: Conductores de Uber están en la mira por no emitir factura

“Me cobraron más de G. 5 millones e hice mi reclamo, pero la respuesta fue automática. Entonces escribí a la página en Instagram y me indicaron que vaya a una oficina en el hotel Esplendor y, al ir a la sede, me di cuenta de que varias personas hicieron su reclamo por los cobros irregulares”, explicó a la emisora 800 AM.

Embed
Embed

Ante esta situación, Uber Paraguay reconoció los cobros irregulares e informó por medio de su cuenta de Twitter que hubo pagos que se procesaron incorrectamente debido a un error en el sistema.

Embed

“Estamos dando soporte a cada caso para reembolsarlos. La situación ya está regularizada. Disculpas por el inconveniente”, expresa el posteo.

La plataforma de servicios de transporte por internet también está en la mira de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), porque algunos conductores no emiten factura legal a los pasajeros.

La SET anunció más controles y no descarta multas de hasta el 300% sobre el impuesto no pagado.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.