07 oct. 2025

Urgen más donantes de sangre en el distrito de Obligado

Acto altruista.  El 80% de los donantes de sangre son para la categoría de reposición, solo el 20% es por voluntad.

.

HOHENAU

La licenciada Sara Tamay, encargada de la Unidad de Medicina Transfusional del Centro de Salud de Obligado, Itapúa, hizo un llamado a toda la comunidad pidiendo que la gente done sangre para salvar vidas. Aunque la situación no es crítica, la demanda de sangre aumenta cada día y el stock se reduce.

“Cada gota cuenta para devolver esperanza a quienes más lo necesitan, ya que es permanente la presencia de pacientes que necesitan sangre”, expuso.

Tamay hizo alusión al espíritu solidario de mucha gente que, por iniciativa propia, se acercan al local sanitario a donar su sangre.

“La solidaridad puede ser el regalo más valioso para alguien que espera una transfusión. Por eso agradezco a la gente que viene y deja su sangre a nuestro banco de sangre y pido a más personas que se acerquen y se sumen a esta causa de vida”, exhortó.

Por otro lado, el doctor José Kappeler, director del Centro de Salud de Obligado, dijo que a pesar de que las temperaturas no bajaron mucho en las dos últimas semanas, se mantienen altos los índices de consultas por enfermedades crónicas como hipertensión arterial y diabetes.

“Nuestra área clínica maneja estas patologías desde hace mucho tiempo, sumando internaciones por complicaciones cardiológicas, metabólicas y renales”, expresó.

El médico señaló que gran parte de los pacientes más complicados no están vacunados contra la influenza y presentan comorbilidades como hipertensión o diabetes, lo que agrava los cuadros y prolonga la recuperación.

Más contenido de esta sección
Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.
Desde la Supervisión Educativa del distrito de Hohenau se elevó la voz de alarma por un llamativo ausentismo en las diferentes instituciones educativas de la zona. Piden a los padres enviar a sus hijos, por más de que llueva.
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.
El problema no solo se ve, también se huele. El olor penetrante a orín invade el paseo central, ubicado a unos 600 metros del Puente de la Amistad, y choca de frente con el perfil turístico que CDE intenta proyectar. La Comuna esteña sigue sin intervenir en este asunto.