18 jul. 2025

Urgen intervención del abandonado herbario del Jardín Botánico

Desde la Junta Municipal de Asunción se solicitó la urgente intervención del Herbario Teodoro Rojas, ubicado en el Jardín Botánico y Zoológico. Una parte de la estructura se derrumbó a finales de junio por causa de la desidia de las autoridades municipales y estatales.

Interior del herbario del Jardín Botánico de Asunción

La semana pasada se registraron trabajos superficiales en la zona del herbario que fue afectada por el derrumbe.

Foto: Gentileza.

El concejal Humberto Blasco (PLRA) remitió una nota al interventor de la Municipalidad de Asunción, el economista Carlos Pereira, solicitando la “urgente intervención de personal especializado de la Intendencia municipal” para analizar y conservar la centenaria construcción.

“Esto ocurrió la semana pasada en un absoluto secretismo y necesitamos tomar acciones inmediatas desde la Junta Municipal, solicitando a la intervención que tome acciones con el acompañamiento de la Secretaría Nacional de Cultura para de algún modo mitigar (...) los daños y ver cómo se puede intervenir dentro del marco de las leyes que regulan los bienes culturales”, dijo el concejal en la última sesión ordinaria de la Junta Municipal.

Blasco solicitó remitir este pedido vía minuta, pero no contó con los votos necesarios de los demás concejales. No obstante, su denuncia ya fue enviada, mediante una nota dirigida al interventor, a la Dirección de Secretaría Privada de la Intendencia.

Lea más: Centenario Herbario del Botánico lidia con desidia y se derrumba

Cabe recordar que existe un convenio entre la Municipalidad y el MOPC (firmado el 21 de junio de 2017) que contempla medidas de compensación por los daños provocados por las obras del Corredor Vial Botánico. Entre las medidas se incluye la restauración de las casas históricas y otras intervenciones para revitalizar el Jardín Botánico.

El concejal Blasco recordó este convenio y atribuyó la responsabilidad del derrumbe del herbario a la Municipalidad. “La responsabilidad es municipal. Ellos (el MOPC) pueden ser culpables, pero los responsables somos nosotros. Y lo veníamos alertando (...) y no se tomaba nota. Por el mismo peligro atraviesa la Casa Alta de Carlos Antonio López”, advirtió.

“Así que valga este infortunio para que se implementen inmediatas acciones para proteger el patrimonio que es único en Paraguay y particularmente de la comunidad de Trinidad”, añadió.

Recientemente, la ciudadana Matilde Schaerer, de la agrupación Amigos del Jardín Botánico, denunció que hubo intervenciones superficiales en la estructura del herbario que no contaron con supervisión alguna por parte de la Secretaría Nacional de Cultura.

“La pared se está construyendo de manera recta, pero tenía una curvatura, no están respetando”, dijo, y criticó en este sentido el hecho de que se realicen trabajos sobre los edificios históricos sin contar con la participación de personas idóneas.

La ciudadana también pidió que las autoridades de Cultura se hagan cargo y actúen.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró que asumirá el próximo martes 24 de junio como interventor de la Municipalidad de Asunción. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez está en la mira, principalmente, por los manejos irregulares en la administración del dinero de los préstamos realizados a lo largo de su gestión.
El gerente de Salud del IPS, doctor Derlis León, minimizó la alta demanda de asegurados con cuadros gripales en Urgencias. Mientras, los asegurados sufren esperas de entre 4 a 5 horas para ser atendidos. Vigilancia de la Salud emitió la semana pasada una alerta epidemiológica por aumento de hospitalizados por influenza.
La inmunización contra el Covid, el virus que desató la pandemia, todavía tiene índices bajos sobre todo en grupos de riesgo, advierte el Ministerio de Salud.
La campaña llegará a varios colegios del Departamento Central con el objetivo de promover la conciencia al volante. El 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos en siniestros viales tienen entre 15 y 39 años.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que la entrega de kits escolares y kits de aula se realizó en su totalidad y explicó que los casos puntuales de alumnos que no recibieron los insumos se deben a problemas en el registro del Registro Único del Estudiante (RUE).
Funcionarios aseguran que se les descuenta de sus salarios el monto de asistencia alimentaria, pero no se deposita a los beneficiarios. Sobre esta denuncia, en la sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Fiorella Forestieri solicitó a la Intendencia que regularice los depósitos.