07 jul. 2025

MEC exige a directores que registren a alumnos en RUE para que todos reciban kits

El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que la entrega de kits escolares y kits de aula se realizó en su totalidad y explicó que los casos puntuales de alumnos que no recibieron los insumos se deben a problemas en el registro del Registro Único del Estudiante (RUE).

Kits escolares.png

El presidente Santiago Peña y el ministro de Educación Luis Ramírez, en uno de los camiones de la empresa Unión Guarany para la distribución de los kits.

Foto: Gentileza.

“Últimamente se comenta el tema de los kits. Hablan de que todavía no llegó. Los kits han llegado en su totalidad y han llegado también los kits de aula, que es la gran novedad de este año. Están en las aulas, los chicos tienen sus kits”, aseguró el ministro en un video difundido en las redes.

Ramírez reiteró que la principal dificultad para completar la cobertura está relacionada con el aumento de la matrícula escolar y con estudiantes que no figuran en el sistema.

“Tenemos más alumnos en la escuela. Muchos de esos alumnos que vienen a la escuela no están registrados en el RUE por algún motivo. Muchos motivos hay. Por ejemplo, no tienen cédula. Por ejemplo, no tienen partida de nacimiento. Por ejemplo, son extranjeros”, detalló.

Lea más: Alumnos reclaman al MEC kits

El titular del MEC instó a los directores a actualizar el registro de sus estudiantes para garantizar que todos puedan acceder a los materiales.

“Señores directores, registren en el RUE. Y si tienen dificultad, vamos a buscar la manera, porque no podemos entregar los kits a los chicos que no están en el RUE”, enfatizó.

Ramírez informó que gracias a una campaña conjunta con los responsables institucionales, se logró alcanzar un 97% de estudiantes registrados.

Destacó que falta un porcentaje muy pequeño, pero es ahí donde quedan estos faltantes, indicó.

Más contenido de esta sección
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.
El nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Tororé fue inaugurado este lunes en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.
La apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:30. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometen que esta obra va a “transformar la conectividad y calidad de vida en el área metropolitana”. Son innumerables los reclamos que se han hecho sobre esta transitada vía colmada de cráteres y aguas servidas.
El fuego se inició en las cercanías del taller y gomería, ubicado dentro del predio de la Estación de Buses de Asunción. Un transeúnte se percató de la situación y avisó a los guardias de la terminal.