04 oct. 2025

Vacunación contra el Covid apenas supera 37 mil dosis

La inmunización contra el Covid, el virus que desató la pandemia, todavía tiene índices bajos sobre todo en grupos de riesgo, advierte el Ministerio de Salud.

vacunacion

Escudo. La inmunización previene las formas graves de la enfermedad sobre todo en los grupos de riesgo.

Foto: Archivo.

Riesgo. Si bien la pandemia ya pasó, el virus que la causó sigue presente y llevándose a las personas.

Si bien el Covid no tiene la misma incidencia que en sus primeros dos años, sigue siendo un riesgo sobre todo para quienes no han recibido aún la vacuna anticovid.

Para la Campaña Invierno 2025 llegaron al país 500.000 dosis de la vacuna anticovid del laboratorio Moderna. Sin embargo, los índices de vacunación con dicho biológico siguen siendo bajos en la actual campaña.

De acuerdo a los datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) hasta el momento fueron aplicadas 37.173 dosis.

Dicha cantidad representa a poco más del 7% de la cifra total, siendo un número extremadamente bajo.

Si bien en los últimos días hubo un aumento de personas que fueron a los vacunatorios, Cousirat no duda en decir que preocupa el bajo índice de inmunizados.

“Es el comportamiento que estamos viendo. Mucha gente dejando de lado esta vacunación. Y nos preocupa porque por más de que tienen la indicación no lo hacen. Sobre todo los diabéticos y personas hipertensas”.

Cousirat comenta que el número es muy bajo para la población objetivo que debe ser vacunada.

La principal causa de la poca administración del biológico anticovid, tiene como una principal causa el relajamiento de la población, señala el director del PAI.

La gente ya le perdió el temor o no ve un riesgo en Covid hoy en día. Entonces pasa mucho por eso, argumenta.

“En Paraguay yo creo que todos tenemos siempre una reacción inmediata ante riesgos que uno perciba muy cercano ya. En este caso eso pasa”.

Estrategia para convencer

El responsable del PAI adelantó que están evaluando la estrategia para elevar los números de la inmunización.

“Nosotros ahora justamente estamos identificando en el sistema de vacunación electrónica las personas que forman parte de la población objetivo que han recibido influenza”.

Adelantó que con dicho sistema brindarán los datos a los servicios de salud, sobre todo los programas que tienen que ver con la hipertensión y diabetes.

“La idea es poder hacer un acercamiento, una llamada telefónica o un mensaje para informarles que las vacunas están disponibles en el país”.

Los últimos datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señalan que en lo que va del año se registraron 125 fallecidos.

Estas personas perdieron la vida a causa de virus respiratorios confirmados, principalmente Rhinovirus, Sars-CoV-2 e Influenza A H1N1. Ninguno contaba con vacunación anual.

Actualmente en Paraguay circula el linaje de Omicron LP. 8.1, según el reporte del Laboratorio Central de Salud Pública. Hasta la semana epidemiológica 20 hubo casi 4.000 casos confirmados de la enfermedad pandémica.

Según el boletín de Vigilancia de la Salud, existe preocupación por el linaje LP. 8.1 porque podría ser más transmisible. Sin embargo, no hay evidencia de que cause una enfermedad más grave.

Más contenido de esta sección
La Sociedad Salesiana del Paraguay presentó proyectos pioneros de 16 escuelas y 2 instituciones públicas que ya transforman la educación ambiental con huertas, reciclaje, energías renovables y gestión de recursos hídricos.
Funcionarios de la Estación de Buses de Asunción aseguran que no reciben leche ni uniformes desde 2021. Exigen más atención de la Administración municipal, afirman que ni productos de limpieza tienen para realizar su trabajo.
El Ministerio de Salud informó que el nuevo afectado tuvo contacto estrecho con el paciente de Fernando de la Mora. Destaca que ambos casos están asociados a importación y vinculados a los registrados en el Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Obras Públicas anunció que la medida responde a la ejecución de obras hidráulicas para mejoras el drenaje de aguas de lluvia y proteger la capa asfáltica.