03 nov. 2025

Unos 720 niños no regresan a sus casas desde el 2021

Senadores de la Comisión de la Niñez, Adolescencia y Juventud se reunieron este miércoles con el cardenal paraguayo Adalberto Martínez, donde conversaron sobre la problemática de los niños, niñas y adolescentes desaparecidos en el Paraguay.

cardenal.jfif

Los senadores se reunieron con el cardenal Adalberto Martínez este miércoles.

Foto: SenadoPy

El senador Lucas Aquino indicó que accedieron a una estadística que señala que hay 720 niños y niñas que no vuelven a sus casas desde el 2021, los cuales no figuran como desaparecidos, por lo que les llama la atención el dato, según informó NPY.

En ese sentido, señaló que existen casos de niños hallados en el exterior y se presume de adopciones ilegales y trata de personas en cuanto a las niñas adolescentes. “Hay una industria detrás de la vulnerabilidad de los niños”, remarcó.

La senadora Georgia Arrúa sostuvo que se buscará la conformación de una mesa interinstitucional y que es probable que posteriormente se conforme una comisión para darles seguimiento a los casos.

Lea más: Cardenal exige búsqueda de niños desaparecidos y mayor atención a pobres

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó que no se puede permitir que los niños estén fuera de las escuelas, ya que se trata de una forma de trabajar por el bienestar y combatir la pobreza.

De igual manera, mencionó que no se tiene un registro de las personas desaparecidas y encontradas y que se debería trabajar interinstitucionalmente, con la Fiscalía, Policía, Ministerio de la Niñez y también la iglesia, que podría colaborar.

Entérese más: “Si se devolviera todo lo robado, no habría hambre en el país”

El arzobispo ya había exigido, durante su primera misa como cardenal, la búsqueda de los niños desaparecidos en el país y una mayor atención para el sector más vulnerable de la sociedad.

La senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega adelantó que la mesa interinstitucional apuntará a esclarecer la problemática y los números y aseguró que existe una vulnerabilidad en diferentes problemáticas relacionadas con la niñez.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.