08 ago. 2025

Unos 70.000 trabajadores retomaron tras la suspensión laboral, según Gobierno

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó ese lunes que unos 70.000 trabajadores retomaron sus actividades tras la suspensión laboral solicitada por los empleadores, en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).

Trabajadores.png

La ministra Carla Bacigalupo pide mantener los puestos de trabajo ante la epidemia de coronavirus.

Foto: Ministerio de Trabajo

Carla Bacigalupo destacó el éxito de la cuarentena inteligente en lo que respecta a los empleos. En ese sentido, informó que unos 70.000 trabajadores regresaron a sus puestos tras la masiva solicitud de suspensiones de actividades por la pandemia.

La ministra de Trabajo, aseveró que el pico de desempleo y suspensiones se dio durante el mes de abril, pero entre mayo y junio, la situación fue mejorando de forma paulatina.

“En junio las solicitudes de suspensiones son solo de unas 17 por día y algunas empresas, principalmente del rubro turismo y eventos, están pidiendo prolongar las subvenciones”, dijo.

Relacionado: 22.000 obreros suspendidos no percibirán subsidio de IPS

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, aseguró que con la fase 3 de la cuarentena inteligente, otras 30.000 personas vinculadas al sector gastronómico podrán regresar a sus actividades laborales.

Bacigalupo instó a las empresas a que cumplan los protocolos de seguridad ocupacional, de modo a reducir la posibilidad de contagios de coronavirus entre los empleados.

La funcionaria del Estado reiteró que el Gobierno plantea una serie de subsidios focalizados al empleo formal.

Ante el paro de actividades por el coronavirus, el Ministerio del Trabajo procesó miles de solicitudes de suspensión temporal de contratos en el sector formal.

En el marco de la Ley de Emergencia, el Gobierno, a través de IPS otorgó un subsidio de hasta el 50% del salario mínimo para más de 80.000 trabajadores suspendidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.