09 nov. 2025

Unos 300 camioneros coparán rutas PY01 y PY02 con destino a Asunción

El representante de la Federación de Camioneros, Isaías Acosta, anunció que desde este lunes unos 300 trabajadores del volante partirán “a paso de tortuga” hacia Asunción por las rutas PY01 y PY02. La movilización exige que el Gobierno intervenga en los precios de combustibles.

paro de camioneros.jpg

Inactividad. Camioneros anuncian que dejarán de trabajar.

Isaías Acosta, representante de la Federación de Camioneros, dijo en comunicación con Monumental 1080 AM, que la medida de fuerza busca que el Gobierno concrete una reducción en los precios de combustibles, ya que el sector “está muriendo”.

“Nos estamos organizando para movilizar los camiones, estamos buscando la manera de encontrarnos en ciertos puntos del país, entrar a Asunción a pasos de tortuga, en total somos 3.000 camioneros”, dijo Isaías Acosta.

Lea más: Decretan rebaja del IVA para el transporte

El trabajador del volante explicó que los puntos de concentración serán Paraguarí y Coronel Oviedo, desde donde esta misma tarde los camiones partirán hasta Asunción. Lamentó que solo una parte de los camioneros se sumen a la medida, debido a que muchos ya no tienen para cargar combustibles.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:32✓✓
icono whatsapp1

“No somos patoteros, bandidos, siempre hemos trabajado y no da gusto realizar estas movilizaciones, pero estamos muy afectados. Hoy arrancamos las movilizaciones y queremos que baje el combustible para todo el país”, sostuvo.

Acosta explicó que otras de las exigencias de los camioneros es que se libere a los integrantes del sector que fueron derivados a Tacumbú tras una supuesta extorsión al Gobierno. “Nunca mostraron los videos y los audios a la defensa técnica”, dijo.

Relacionado: Petropar garantiza baja solo en 6 de sus 231 estaciones

El camionero recordó que este sector es una parte fundamental de la cadena económica del país, “es importante que el Gobierno tome una decisión con respecto a los precios del flete”, dijo.

El representante de la Federación de Camioneros señaló que es urgente que se establezca la carta flete que sancione a las transportadoras que cobren menos del mínimo establecido por el transporte de cargas de los agroexportadores.

Mientras los camioneros exigen la baja en los precios de combustibles, desde el sector de emblemas privados ya hablan sobre una nueva necesidad de subir los valores comerciales de los carburantes.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.