10 oct. 2025

Unos 200 empresarios de 19 países se reúnen en Asunción

29745839

Visitante. Roberto Zamora, residente de CEAL Internacional, abrirá el evento en el Sheraton.

GENTILEZA

Más de 200 empresarios de 19 países de América Latina se reúnen hoy en Asunción, en el marco de la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), un evento clave que busca promover la integración empresarial y el desarrollo económico y social de la región.

Esta asamblea se realiza hoy y mañana, en el Sheraton Hotel Asunción, y el 9 y 10 de octubre, en Buenos Aires, Argentina. Las palabras de apertura del encuentro están a cargo de Santiago Llano Cavina, presidente de CEAL, Capítulo Paraguay; y de Roberto Zamora, residente de CEAL Internacional.

En la apertura oficial, el presidente Santiago Peña forma parte del diálogo “El resurgir de un gigante”, junto a Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, y Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, en que se referirán al papel emergente de Paraguay en la economía regional.

Uno de los momentos centrales constituye la firma de un acuerdo de alianza público-privada entre el Gobierno de Paraguay y el CEAL, que marcará un hito en la cooperación entre el sector público y privado.

CEAL donará 600 computadoras XO Pro para beneficiar a niños, siendo esta iniciativa un paso clave para cerrar la brecha digital y fortalecer las competencias en matemáticas y lectoescritura en las comunidades más necesitadas, llevando tecnología e innovación educativa a los jóvenes que más lo necesitan.

Durante el evento, también se desarrollarán otros paneles claves que tratarán temas como inversión pública, donde participarán ministros de Infraestructura y Energía de Paraguay, quienes expondrán los proyectos estratégicos para el desarrollo del país.

También se referirán a inversiones del futuro, donde CEO y líderes empresariales compartirán su visión sobre los sectores cruciales para la región, entre otros temas.

Más contenido de esta sección
El evento se realizará el 21 de octubre en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay y el acceso es con invitación especial.
Con apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la aerolínea Flybondi, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) invitó a operadores turísticos y periodistas especializados en el área a realizar un recorrido promocional por el Sur del país, específicamente por el Departamento de Itapúa, para potenciar la nueva conexión aérea entre Paraguay y Argentina.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, concedió una extensa nota periodística a Monumental 1080, en la que habló, entre otros temas, sobre los avances logrados con la reglamentación de la Ley 7444/2024 y a la excesiva burocracia que aún enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas para formalizarse. También se refirió al acuerdo alcanzado con los cañicultores, tras 15 días de cierre de rutas.