24 oct. 2025

Unos 190 muertos en Gaza en la última jornada, más de 100 en el caótico reparto de comida

Al menos 193 gazatíes murieron en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, y 920 resultaron heridos, según el recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

Gaza (5).jpg

Sobre la masacre en el reparto de comida en ciudad de Gaza, el gobierno de Hamás acusó a Israel de cometer esa “matanza premeditada e intencionada”.

Foto: EFE.

La cifra incluye los 112 muertos y 760 heridos que el ministerio reportó ayer, en un caótico incidente en la ciudad de Gaza durante un reparto de comida y ayuda humanitaria, en el que Israel admitió haber abierto fuego, aunque achaca las víctimas a una avalancha.

En total, desde que comenzara la guerra el 7 de octubre, han muerto en la Franja 30.228 personas, más del 70 % civiles incluyendo 13.200 menores; y 71.377 han resultado heridas, además de más de 7.000 cuerpos atrapados bajo los escombros, según los datos del Ministerio.

Sobre la masacre en el reparto de comida en ciudad de Gaza, el gobierno de Hamás acusó a Israel de cometer esa “matanza premeditada e intencionada”, mientras que Israel aseguró no tener nada que ver con el alto número de víctimas.

El Ejército israelí sostiene que la mayoría de los muertos fueron en una “avalancha” provocada por una muchedumbre hambrienta que habría saqueado y rodeado los camiones que transportaban ayuda; y confirmó un supuesto segundo incidente, a pocos metros, en el que sus fuerzas “abrieron fuego” contra un grupo pequeño de gazatíes percibidos como una “amenaza en una zona de guerra”.

“Fue una respuesta limitada, de fuego limitado”, aseguró un oficial militar, quien calculó no más de una decena de víctimas en ese segundo incidente.

Además, la agencia oficial Wafa informó de que al menos cuatro gazatíes murieron en un ataque israelí contra una vivienda familiar en el campo de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja.

Nota relacionada: Video: Soldados israelíes disparan contra multitud desesperada por obtener ayuda alimentaria en Gaza

El Ejército israelí informó este viernes de combates con milicianos en el área de Jan Yunis, incluido el corazón de la ciudad, en el sur de la Franja; así como de ataques contra “objetivos terroristas” en el centro del enclave.

En la zona oeste de Jan Yunis, las tropas penetraron en los últimos días en zonas donde no habían podido entrar y llevaron a cabo “redadas selectivas en casas de altos funcionarios de Hamás”, donde aseguran haber encontrado misiles, granadas RPG, explosivos y rifles Kalashnikov.

“Los soldados encontraron decenas de terroristas en el corazón de un barrio residencial y los eliminaron utilizando fuego de tanques, combate cuerpo a cuerpo y fuego aéreo guiado”, informó un comunicado castrense.

Israel, que cuenta con 242 bajas en sus filas, asegura que más de 12.000 muertos en el enclave son milicianos, mientras que Hamás reduce esa cifra a la mitad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.