11 ago. 2025

Universitarios toman el microcentro de Asunción pidiendo pasaje a 2 mil

Estudiantes universitarios de más de 20 facultades de la UNA y otras universidades privadas del país marcharon este martes desde la Plaza Italia hasta el Panteón de los Héroes en busca de una reducción del pasaje a G. 2.000 y la implementación del boleto universitario.

Los universitarios vuelven a salir a las calles en protesta por el aumento del pasaje a G. 2.400 registrado a comienzos de año.

La movilización inició por la avenida Rodríguez de Francia, Montevideo y luego se dirigió al microcentro de Asunción. Posteriormente, la concentración llegó hasta el Panteón de los Héroes. “Somos estudiantes, venimos desde abajo, queremos educación y trabajo”, era uno de los reclamos que se escuchaba en medio de la manifestación.

Los estudiantes denuncian el pésimo servicio del transporte público, y buscan que el costo del pasaje vuelva a G. 2.000. También pretenden la implementación del boleto universitario.

278394_embed

Los manifestantes marcharon por la avenida Montevideo. Foto: Saira Baruja ÚH.

Exigen además un estudio técnico que permita determinar el costo real del servicio, “y avanzar en mejoras que reformen las innumerables falencias del sistema de transporte, tales como la impunidad de las empresas que no cumplieron con los préstamos otorgados por el Estado”.

“Saldremos a las calles a protestar por estas graves faltas. Durante décadas siempre se tiraron la pelota las autoridades para exigir soluciones. Se pidió que hagamos lío, eso haremos”, indicó Fernando Caballero, estudiante de la Universidad Nacional de Asunción.

“Ante la desidia del Gobierno Nacional respecto a la problemática del transporte público y la suba injustificada del pasaje, y ante la indiferencia que recibimos como respuesta a nuestras exigencias, manifestadas concretamente en el emplazamiento al Gobierno Nacional que vence el día de hoy, los estudiantes convocamos a la ciudadanía en general, desde sus distintos sectores, a manifestarse una vez más contra la suba del pasaje”, expresa un comunicado publicado este lunes por la Asamblea Universitaria Permanente, que se suma a la Marcha Nacional de esta tarde.

Consideran que el problema es fruto de una complicidad del Gobierno (desde sus distintos organismos como la Setama, Dinatran, Policía de Tránsito y el Ministerio de Justicia y Trabajo) con el sector empresarial.

Sin incidentes

Según informaron oficiales de la policía, no se registraron incidentes durante la marcha. No obstante, en las intersección de las calles Montevideo y Oliva, los manifestantes hicieron retroceder a una unidad de la línea 28 que se llevó varios cables del tendido eléctrico de la zona a su paso.

Uno de los objetivos del sistema de seguridad, organizado por los propios estudiantes era que la actividad se desarrolle sin violencia y mayores incidentes.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
El cuerpo de una mujer fue retirado en la tarde de este domingo, junto con un vehículo, de las aguas del río Paraná, en la zona de Corateí, localidad de Ayolas, Departamento de Misiones. Dos hombres con quienes ella compartía momentos antes fueron aprehendidos; uno de ellos era su pareja.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.