20 oct. 2025

Universitarios convocan a nueva movilización contra la suba del pasaje

Estudiantes universitarios preparan la tercera gran movilización contra la suba del pasaje para el 11 de febrero. Los jóvenes esperan duplicar la cantidad de personas que participaron de la manifestación el pasado martes.

manifestación.JPG

Estudiantes universitarios convocan a otra movilización. | Foto: Miguel Houdin.

Ante la falta de respuesta del Gobierno al pedido de bajar nuevamente la tarifa del pasaje a G. 2.000 hasta que se determine su costo real, los universitarios decidieron organizar otra gran protesta nacional.

En la Asamblea Universitaria Permanente los estudiantes establecerán los mecanismos de la movilización, ya que según la dirigente Perla Godoy será diferente a la marcha del pasado martes, en que participaron 3.000 personas.

En aquella ocasión estudiantes de 20 facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y de instituciones privadas se unieron a la manifestación, además de compañeros de

Para el 11 de febrero se pretende duplicar la cantidad de manifestantes e incluso llegar a 10.000 participantes en la nueva convocatoria. Se prevé el acompañamiento de estudiantes del interior del país, quienes de alguna manera se ven a afectados por el pésimo servicio del transporte público.

A pesar de varias movilizaciones ciudadanas, varias de ellas estudiantiles, el pasaje que subió a G. 2.400 a partir de enero, no volvió a bajar. Sin embargo se consiguió que la Junta Municipal de Asunción decidiera reducir a G. 2.000 la tarifa mediante las empresas permisionarias de la comuna, agregó Godoy, quien preside el Centro de Estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas de la UNA.

También se logró reinstalar en la agenda del Parlamento el proyecto de boleto universitario que quedó estancado en el 2011.

A causa de la eliminación del subsidio al pasaje por el cual el Gobierno pagaba USD 2 millones mensuales a las empresas de transporte el costo subió a G. 2.400, lo que produjo una serie de protestas ciudadanas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.