04 oct. 2025

Universitarias protestan contra Kriskovich

Un grupo de mujeres perteneciente a la Plataforma Universitaria Feminista se manifestó frente a la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción en contra de Cristian Kriskovich, actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

manifestación

Esta medida fue tomada por las universitarias con el fin de no dejar en el olvido los antecedentes de acoso del nuevo titular del JEM. Foto: Marcia Martínez.

Esta medida fue tomada por las universitarias con el fin de no dejar en el olvido los antecedentes de acoso del nuevo titular del JEM, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

“Para nosotras es muy importante visibilizar y que toda la sociedad sea consciente de que un sujeto como él fue capaz de acosar a una alumna y quedar impune”, refirió Vanessa Hutter, una de las representantes de la organización.

Se preguntó qué tipo de garantías puede ofrecer la institución a las víctimas teniendo en cuenta que la máxima autoridad posee un historial de acoso.

"Él (Kriskovich) es encargado de juzgar a quienes juzgan; entonces, ¿qué tipo de garantías tenemos de que nuestras denuncias van a ser tomadas en serio?, quedamos en una situación vulnerable como mujeres”, señaló Hutter.

Explicó que la organización está trabajando en un protocolo contra acoso en las universidades que hasta el momento ha sido ninguneado y cajoneado por las autoridades.

Lea más: Docente de la Católica denunciado por acoso pide USD 450.000

“Nosotras exigimos no solamente una universidad libre de acoso, sino espacios libres de acoso”, puntualizó.

Entretanto, Camila Mas exigió que personas como Kriskovich deben dejar de ejercer la docencia.

“Más que un escrache, esto es para que escuche que no olvidamos lo que hizo y que vamos a seguir exigiendo justicia en las calles ya que a nivel institucional no podemos”, concluyó.

Por su parte, Kriskovich reiteró que ese hecho fue aclarado tras someterse voluntariamente a la investigación que dio como resultado la desestimación de la causa debido a la falta de documentos que demuestren el acoso.

Antecedentes de acoso

La denuncia en el ámbito penal contra Cristhian Kriskovich se realizó hace dos años con base en 1.600 mensajes que envió el docente a la joven, pidiéndole mantener relaciones sexuales.

El abogado de la víctima, Juan Martín Barba, recordó que más de cuatro fiscales fueron cambiados y cuando se acercaba la fecha del peritaje de los teléfonos, sorpresivamente, el fiscal Fabián Centurión desestimó la denuncia. Pero en la sentencia quedó en claro que el profesor admitía que “galanteó y cortejó a su alumna”, mientras estaba casado.

Más contenido de esta sección
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.