04 nov. 2025

Universidad defiende maestría y doctorado de manera simultánea de Kattya González

La universidad en la que la senadora Kattya González cursó una maestría y doctorado en simultáneo señaló que la legisladora completó ambos módulos con el 100% de asistencia y señaló las fechas en que defendió ambos programas.

Kattya González.jpg

La senadora Kattya González y sus compañeros de la promoción del doctorado.

Foto: Kattya González

La Universidad Columbia emitió un comunicado tras el debate que se generó al conocerse que la senadora Kattya González hizo una maestría y un doctorado en dos años.

Indicó que la legisladora de Encuentro Nacional concluyó el programa de Maestría en Asuntos Públicos y Gobernabilidad el 17 de diciembre de 2021 y cuyo trabajo final fue aprobado con la máxima calificación.

Nota relacionada: Senadora Kattya González hizo maestría y doctorado en dos años y al mismo tiempo

Mientras que la tesis del Doctorado en Administración Pública con énfasis en Gobernabilidad “fue defendida y aprobada con máxima calificación” el 25 de noviembre de 2022, casi un año después de la maestría.

Según se lee en el comunicado, González cursó y aprobó cada uno de los módulos de “ambos programas con el 100% de asistencia y ejemplar participación, avalada por los respectivos docentes”.

Los documentos que prueban su historial académico se encuentran en los archivos legales de la institución, de acuerdo con el comunicado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A través de sus redes sociales, la senadora criticó que quieren poner en duda su formación académica y publicó sus certificados de estudios, videos de su graduación y fotos de sus compañeros.

“Me dicen que ahora están presentando una ‘denuncia’ sobre mi formación académica. ¡Santo Dios! Este país es surrealista”, posteó en su perfil en la red social X (ex-Twitter).

Asimismo, en comunicación con Última Hora señaló que todas las clases fueron grabadas y se encuentran en la plataforma.

También sostuvo que no faltó a ninguna clase de maestría, ni de doctorado, y que fue la mejor egresada de su promoción en la maestría.

Completó todo en dos años

La senadora remarcó que el año en el que cursó el máster y el doctorado a la vez, no llegaron a coincidir los días ni horarios, porque son programas diferentes.

La legisladora expresó que en la universidad le aseguraron que sí podía hacer las dos carreras y que en tres años de estudios podía terminarlos. No obstante, la senadora los terminó en dos años.

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) establece primero culminar la maestría para realizar el doctorado. Sin embargo, en el caso de la senadora ya cursaba el doctorado a la par que la maestría (duración de un año).

“Antes de la reglamentación del Cones, vos podías ser directamente doctor, no necesitabas el requisito previo del máster, posteriormente, según lo que nos explicaron en la facultad, uno no puede hacer directamente el doctorado sin pasar por el masterado”, dijo al respecto la legisladora.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.