20 nov. 2025

Unión Europea se interioriza sobre escuelas afectadas por fumigaciones

La Unión Europea en Paraguay se interiorizó la semana pasada sobre la situación de una comunidad que se ve afectada por la fumigación de los cultivos que la rodean en Canindeyú. La información se dio a conocer este jueves.

escuela Unión Europea.jpg

La Unión Europea se interiorizó sobre la situación de una comunidad que se ve afectada por fumigaciones.

Foto: @UEenParaguay

Desde la Unión Europea informaron que visitaron la semana pasada la comunidad Yeruti, en el departamento de Canindeyú, junto con la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) para escuchar a familias de la comunidad afectada por las fumigaciones de los cultivos que la rodean.

Embed

Asimismo, señalaron que en el 2019 el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas emitió un dictamen sobre el fallecimiento de un agricultor en la comunidad.

Lea más: Organizaciones exigen que plantaciones estén a 200 metros de las escuelas

También mencionaron que un estudio realizado por la Alianza por el Cumplimiento local de leyes ambientales del 2020 identificó 99 escuelas que se encuentran a menos de 200 metros de los cultivos.

“Los pesticidas pueden producir efectos agudos o crónicos en la salud humana. Muchos de ellos pueden provocar: daño en el material genético, daño pulmonar y a órganos reproductivos, injuria permanente al sistema nervioso, disfunción del sistema endócrino y del sistema inmune, defectos de nacimiento y cáncer. Los efectos tóxicos son mas fuertes en los niños que en adultos”, indica parte del estudio.

Entérese más: Niños y docentes de áreas agrícolas de Paraguay sufren efectos de fumigación

En ese sentido, desde la Unión Europea detallaron que la Ley 3742 establece una franja de protección de por lo menos 200 metros para fumigaciones aéreas y de 100 metros para fumigaciones terrestres, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).