04 oct. 2025

Unión Europea se interioriza sobre escuelas afectadas por fumigaciones

La Unión Europea en Paraguay se interiorizó la semana pasada sobre la situación de una comunidad que se ve afectada por la fumigación de los cultivos que la rodean en Canindeyú. La información se dio a conocer este jueves.

escuela Unión Europea.jpg

La Unión Europea se interiorizó sobre la situación de una comunidad que se ve afectada por fumigaciones.

Foto: @UEenParaguay

Desde la Unión Europea informaron que visitaron la semana pasada la comunidad Yeruti, en el departamento de Canindeyú, junto con la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) para escuchar a familias de la comunidad afectada por las fumigaciones de los cultivos que la rodean.

Embed

Asimismo, señalaron que en el 2019 el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas emitió un dictamen sobre el fallecimiento de un agricultor en la comunidad.

Lea más: Organizaciones exigen que plantaciones estén a 200 metros de las escuelas

También mencionaron que un estudio realizado por la Alianza por el Cumplimiento local de leyes ambientales del 2020 identificó 99 escuelas que se encuentran a menos de 200 metros de los cultivos.

“Los pesticidas pueden producir efectos agudos o crónicos en la salud humana. Muchos de ellos pueden provocar: daño en el material genético, daño pulmonar y a órganos reproductivos, injuria permanente al sistema nervioso, disfunción del sistema endócrino y del sistema inmune, defectos de nacimiento y cáncer. Los efectos tóxicos son mas fuertes en los niños que en adultos”, indica parte del estudio.

Entérese más: Niños y docentes de áreas agrícolas de Paraguay sufren efectos de fumigación

En ese sentido, desde la Unión Europea detallaron que la Ley 3742 establece una franja de protección de por lo menos 200 metros para fumigaciones aéreas y de 100 metros para fumigaciones terrestres, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.