15 oct. 2025

Único mamógrafo queda inservible en Clínicas

30082727

Off. El mamógrafo pasó su vida útil. El último desperfecto lo liquidó.

captura video

Indefinido. Decenas de personas que llegaron ayer al Hospital de Clínicas no pudieron acceder al servicio de mamografía.

La imposibilidad de acceder al estudio tuvo como causa la avería del equipo que realiza la mamografía.

Hubo mujeres que estuvieron aguardando su turno para agendarse incluso desde las 03:00 de la mañana, según denunciaron. Al ver que no sería realizado el servicio, no tuvieron más opción que regresar a sus lugares de origen.

EXPLICACIÓN. El doctor Jorge Giubi, director general asistencial del hospital, comentó que el viernes el equipo para realizar las mamografías ya había presentado un problema en su funcionamiento.

Luego de realizada la evaluación, fue retirado para que los técnicos pudieran realizar una verificación más a fondo.

“Este equipo ya pasó su vida útil por lejos. Había sido adquirido en el 2017 y actualmente ya existen mamógrafos mucho más avanzados”, detalló Giubi.

Agregó además que la firma importadora les dijo que ya no traía repuestos para el equipo de Clínicas. El costo de uno nuevo estaría alrededor de los USD 150.000. (G. 1.182.000.000)

Por ello, dijo Giubi, están evaluando qué hacer al respecto. Una de las posibilidades es adquirir un nuevo aparato. Comentó también que durante el mes pasado, hubo alta demanda por todos los estudios realizados.

TIEMPO. El referente del hospital fue directo al expresar por cuánto tiempo quedarán sin el servicio. “No sabemos, es indefinido”, expresó.

Como medida paliativa, a las personas agendadas para los turnos les están indicando qué hospitales regionales cuentan con el servicio.

Para las otras que van al hospital con la intención de agendarse, les están poniendo al tanto de la situación.

Al mes alrededor de 150 mamografías son realizadas en Clínicas. Además del estudio, las pacientes reciben un tratamiento integral para conocer su estado, detalló.

Más contenido de esta sección
La filial Tebicuary de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPy) solicitó formalmente al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, la revocación de la designación del Dr. José Barrios Martínez como director interino de la Unidad Sanitaria de Tebicuary, en el Departamento de Guairá. La nota cuestiona el desempeño del funcionario y pide su reemplazo por la anterior directora.
La Primera Feria Steam, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, se realizó en el Puerto de Asunción. Participaron jóvenes de 18 instituciones del país, presentaron diversos proyectos enfocados en varias áreas específicas como cuidado del medioambiente y también videojuegos educativos.
Brigadas del Programa Ampliado de Inmunizaciones recorrieron varios distritos del Departamento Central para vacunar casa por casa. Son 47 los casos confirmados de sarampión en el país.
Madres y padres protestaron hoy frente al Ministerio de Salud Pública para exigir el abastecimiento de insumos e insulina para tratar la diabetes en pacientes pediátricos. Denuncian el desabastecimiento constante y elevados gastos de bolsillo.
Enfermeras, médicos, obstetras y otros funcionarios de salud protestaron esta mañana frente al Ministerio de Salud Pública. Los gremios critican que solo se dieron 2.000 cupos para desprecarización laboral de los 5.000 solicitados. Además, critican la intención de modificar la edad para acceder a la jubilación.