24 oct. 2025

Único mamógrafo queda inservible en Clínicas

30082727

Off. El mamógrafo pasó su vida útil. El último desperfecto lo liquidó.

captura video

Indefinido. Decenas de personas que llegaron ayer al Hospital de Clínicas no pudieron acceder al servicio de mamografía.

La imposibilidad de acceder al estudio tuvo como causa la avería del equipo que realiza la mamografía.

Hubo mujeres que estuvieron aguardando su turno para agendarse incluso desde las 03:00 de la mañana, según denunciaron. Al ver que no sería realizado el servicio, no tuvieron más opción que regresar a sus lugares de origen.

EXPLICACIÓN. El doctor Jorge Giubi, director general asistencial del hospital, comentó que el viernes el equipo para realizar las mamografías ya había presentado un problema en su funcionamiento.

Luego de realizada la evaluación, fue retirado para que los técnicos pudieran realizar una verificación más a fondo.

“Este equipo ya pasó su vida útil por lejos. Había sido adquirido en el 2017 y actualmente ya existen mamógrafos mucho más avanzados”, detalló Giubi.

Agregó además que la firma importadora les dijo que ya no traía repuestos para el equipo de Clínicas. El costo de uno nuevo estaría alrededor de los USD 150.000. (G. 1.182.000.000)

Por ello, dijo Giubi, están evaluando qué hacer al respecto. Una de las posibilidades es adquirir un nuevo aparato. Comentó también que durante el mes pasado, hubo alta demanda por todos los estudios realizados.

TIEMPO. El referente del hospital fue directo al expresar por cuánto tiempo quedarán sin el servicio. “No sabemos, es indefinido”, expresó.

Como medida paliativa, a las personas agendadas para los turnos les están indicando qué hospitales regionales cuentan con el servicio.

Para las otras que van al hospital con la intención de agendarse, les están poniendo al tanto de la situación.

Al mes alrededor de 150 mamografías son realizadas en Clínicas. Además del estudio, las pacientes reciben un tratamiento integral para conocer su estado, detalló.

Más contenido de esta sección
En esta edición fueron premiados tres proyectos, de los 35 presentados. Los temas enfocados estaban enmarcados en áreas de ciencia y tecnología. Participaron alumnos de diferentes puntos del país.
Derechos del Niño en Desarrollo (Denide), una de las instituciones referentes en la defensa de los derechos de personas con discapacidad intelectual en Paraguay, celebra 59 años de compromiso con la inclusión educativa, social y laboral. Como cada año, llevará adelante su tradicional rifa solidaria para sostener los programas que desarrolla diariamente con niños, jóvenes y adultos.
La vacunación antirrábica llegará al barrio Cerrito, de Capiatá, y a una plaza de Villa Elisa, donde se inmunizará gratuitamente a las mascotas.
Desde el Círculo Paraguayo de Médicos se posicionan nuevamente con relación a la situación de los nuevos hospitales habilitados y ponen en duda los certificados de habilitación expuestos por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
La asegurada de 56 años presentó una lesión en la mandíbula del lado izquierdo, es decir, una lesión benigna no cancerosa del hueso. Médicos del IPS emplearon tecnología 3D para planificar el procedimiento.
La Comuna asuncena señaló que con esta exoneración de multas se insta a los contribuyentes morosos a aprovechar estos beneficios para ponerse al día con sus deudas con el Municipio.