03 nov. 2025

Unesco: Orquesta H20 nombrada Artista por la Paz

Los miembros de la orquesta H2O Sonidos de la Tierra, de Luis Szarán, fueron distinguidos este martes como Artistas por la Paz por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

orquesta h2o

Integrantes de la Orquesta H20 durante la ceremonia en la Cancillería Nacional. Foto: Gentileza.

Esta distinción fue otorgada por la directora de la Unesco, Irina Bokova, quien nombrará oficialmente a los músicos durante una ceremonia en París, el próximo 6 de diciembre.

El reconocimiento permitirá a la orquesta presentarse en diferentes escenarios mundiales en compañía de figuras contemporáneas de la música.

“La Unesco ha creado el programa Artistas por la Paz para difundir el mensaje, los principios y programas de la organización mediante la designación de personalidades de reconocida trayectoria internacional”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, quien ratificó la decisión de la Unesco durante una ceremonia realizada en la Cancillería.

En la ocasión, los integrantes de la agrupación interpretaron dos canciones bajo la dirección del maestro William Aguayo. También se contó con la participación de Luis Szarán, quien expresó su satisfacción y compromiso por continuar este proyecto.

Durante su discurso, el canciller paraguayo aseguró que en el país los artistas condecorados son “un claro ejemplo de la importancia de la cultura y la educación como vectores de una conciencia ética y estética de la ciudadanía”.

La Orquesta Sonidos de la Tierra permitió el acceso directo a la educación musical a cientos de niños y jóvenes de escasos recursos en 208 comunidades del Paraguay.

Embed

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.