19 mar. 2025

Unepy denuncia que kits escolares no llegaron a casi el 60% de los estudiantes

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) denunció que los kits escolares llegaron en algunas partes del país y en otras no. Según datos de la contraloría estudiantil, al 57,2% del estudiantado no le llegó el kit escolar.

Peña

Los estudiantes calificaron de “fracaso” la entrega de kits escolares.

Foto: Gentileza

“Mientras en algunas partes del país los kits escolares ya fueron entregados, en muchas instituciones seguimos esperando y sin respuestas. No estamos esperando un “regalo”, los kits nos pertenecen por ley y esto es inaceptable”, calificaron mediante un comunicado.

Lea más: Ministro afirma que entrega de kits llegará a 100% esta semana

Asimismo, indicaron que, según los datos de su Contraloría Estudiantil, al 57,2% del estudiantado no le llegó el kit o no llegó para todos. “A eso le llamamos un rotundo fracaso”, calificaron.

“Tras la falta de seriedad del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con su invento del ‘Día Nacional del Kit Escolar’, nos damos cuenta de que es una burla la forma en que están dirigiendo el Ministerio de Educación y nuestro Gobierno”, expresaron.

En ese sentido, cuestionaron ser humillados por el gobierno, al que calificaron de mediocre y de gobernar excusándose y escondiéndose por no servir para nada.

Le puede interesar: “Kits escolares: Contenedor llegó a otro puerto y podría haber retraso”

“¿Será que ya están celebrando sus bolsillos llenos y su teatrito mentiroso? Claro, están mejor ellos”, cuestionaron.

A su vez, señalaron que la educación es un derecho y no un favor ni regalo del gobierno de turno, por lo que exigen los kits escolares ¡ya!

“Queremos estudiar, queremos herramientas, queremos un futuro. No más mentiras, lo gritamos fuerte y claro. Cumplan o enfrenten las consecuencias”, finalizaron a través de un comunicado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) no retirará la candidatura de Juan Alberto Baiardi Quesnel, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería Nacional, su candidato para embajador de Paraguay ante Colombia. Senadores, que tenían previsto una reunión de comisión con él, lo dejaron plantado.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que dos desconocidos hicieron arder en llamas un vehículo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los ministerios de la Mujer y del Trabajo emitieron sendos comunicados para manifestar su repudio por la agresión sufrida por una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Santa Rita y pidieron sanción ejemplar para el agresor.
La Justicia penó con 23 años de cárcel a un hombre por el abuso sexual de sus hijastros menores de edad y con 22 años de prisión a un joven por abusar de su sobrina de 3 años.
Autoridades de la Policía Federal de Brasil indagan el origen de un cargamento de marihuana encontrado en una zona boscosa de Guaíra, estado de Paraná. No se descarta que los paquetes sean los mismos que “desaparecieron” de la base de operaciones de la Senad en Canindeyú.
Se trata de un golpe al crimen organizado. Aprehenden a un importante líder de la organización criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y se incautan millonarias evidencias.