Ramírez anunció ayer en conferencia de prensa, en Mburuvicha Róga, que esta semana se distribuirían 100% de los kits escolares. Hasta ayer el 70% de kits fueron distribuidos, precisó.
‘‘Como máximo, para el viernes el 100% de los kits estarán en las escuelas’’.
Afirmó también que con el programa Hambre Cero más niños se inscribieron en las escuelas, por lo que de pronto puede haber sitios en donde la cantidad de kits no sería suficiente, ya que se envían con base en el Registro Único del Estudiante (RUE) 2024.
Por su parte, la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y la Unión Nacional de Centros de Estudiantes de Paraguay (Unepy) calificaron de indignante el Día Nacional de Entrega de Kits Escolares, instaurado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 4 de marzo, ya que consideran que la fecha sirvió como excusa para justificar los retrasos en la distribución.
Ayer, docentes y directores comenzaron a entregar los kits a estudiantes de todos los niveles, luego de que el fin de semana se intensificara la distribución en algunos departamentos. Sin embargo, según los gremios, muchas instituciones aún no han recibido los materiales, lo que afecta a miles de alumnos que inician el año escolar sin los útiles necesarios.
‘‘El reporte que tenemos es que no se entregaron los Kits, que no llegaron y que no saben cuándo se les va a entregar. Esto va a ir para rato. Lo advertimos así como lo hicimos con Hambre’’, dijo Aylen Barreto, coordinadora Ejecutiva de Fenaes.
Por su parte, Valeria Zayas, de Unepy, dijo que están recibiendo reportes de que los kits no llegaron en varios colegios de Itapúa, Central, Misiones y San Pedro. El MEC había iniciado la distribución de los kits el 11 de febrero, coincidiendo con el inicio de las actividades administrativas en escuelas y colegios.