30 ago. 2025

Unasur deja en la incertidumbre a estudiantes tras clausura de carreras

Estudiantes de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) están preocupados por la inhabilitación de sus carreras. Hasta el momento no tienen respuestas de las autoridades, quienes solo intentan calmarlos alegando que apelarán la medida del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

unasur.jpg

Fachada de una de las sedes de la Unasur. | Foto: Gentileza.

Carolina Ayala estudia Administración en Farmacias en Unasur, donde cursa el tercer año junto con otros 42 compañeros, quienes forman parte del plantel de estudiantes afectados por la inhabilitación de carreras de la institución.

“Estamos con una incertidumbre grande, porque no sabemos qué hacer”, expresó a ÚLTIMAHORA.COM consultada sobre qué medidas tomarán luego de tener conocimiento de la decisión del Cones.

Las autoridades solo llaman a la calma, alegando que se apelará la medida, mientras los exámenes correspondientes de esta semana se suspendieron hasta próximo aviso.

La joven lamenta la situación atendiendo que invierte tiempo y dinero para poder tener el anhelado título universitario.

Los estudiantes y docentes recibieron un mensaje enviado por la secretaria general Alcira Vázquez, en nombre de la rectora Mirtha Reyes, quien comunica que las actividades de las carreras afectadas quedan suspendidas hasta el viernes 26 de mayo, día en que se espera que el Cones evalúe el pedido de reconsideración presentado por Unasur.

“También pedirles que nos acompañen a contener a los estudiantes y ser agentes positivos para que no caigan en las falsas ilusiones de personas inescrupulosas que ofrecen ofertas académicas que después serán perjudiciales para el estudiante, además de proteger y salvaguardar el nombre y el trabajo que todos juntos venimos realizando desde tiempo atrás en pos de una excelente formación y prestigio profesional, también apelamos a aquellas carreras no clausuradas que colaboren con el apoyo a las si hoy limitadas por esta resolución y, por último, informar que desde mañana y el sábado estaremos regularizando los pagos correspondientes al mes de marzo y recibiendo las facturas correspondientes al mes de abril”, expresa parte del comunicado.

Las carreras inhabilitadas por no tener las documentaciones requeridas para operar son: Enfermería, Radiología, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición, Farmacia, Química Analítica Industrial, Psicología, Medicina, Veterinaria, Obstetricia, Administración en Farmacia, Comercio Internacional, Diseño Gráfico, Hotelería y Turismo y Administración Agropecuaria.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.